Menú de navegación
La vuelta al mundo comienza este año en Euroal
EXPRESO - 04.06.2011
Ana Bustabad Alonso, periodista
La hora de la comida junto a la piscina, más informal y social que nunca, no es la única novedad que sorprende este año en la mayor feria de turismo de Andalucía…
Eso sí, todas se saborean a la sombra de los pinos, en un guirigay de idiomas chapurreados y con una temperatura envidiable porque, aunque lo parezca, no estamos en la sede de las Naciones Unidas. Esto es Torremolinos, ‘La vuelta al mundo en 80 tapas’ comienza este año en Euroal.
La hora de la comida junto a la piscina, más informal y social que nunca, no es la única novedad que sorprende este año en la mayor feria de turismo de Andalucía. El edificio del Palacio de Congresos, obra maestra de la arquitectura ferial, está estos días repleto de expositores, un 32% más que en anteriores ediciones.
Las dos plantas circulares del recinto central acogen por primera vez a destinos como Irak, Guatemala, Curaçao –país invitado-, a nuevas aerolíneas como AirMel o a destinos estrella como Perú. Más espectaculares, más coloridos y más altos que nunca, los mayores stands de la feria rodean al de Aena, el administrador aeroportuario español, que anuncia en un gran panel 42 rutas desde el aeropuerto de Málaga.
Él es la cabeza visible del éxito. Desafiando la complicada situación económica, recortando de aquí y de allá sin que se note, buscando nuevos apoyos, ha sabido crecer cada año hasta convertir a Euroal en una de las ferias turísticas más importantes de España. Su gran aliado en esta empresa, Pedro Fernández Montes, máximo regidor de un Ayuntamiento, el de Torremolinos, que viene apostando fuerte por este evento único como máximo patrocinador y gestor del Palacio de Congresos.
Entre las presencias de todos los años, la agencia de promoción centroamericana, CATA, con sede en Madrid; la aerolínea brasileña TAM; el siempre acogedor stand de Turismo de Marruecos; el de la Costa del Sol, provincia anfitriona; o los de Malta y Hungría.
Y las de los amigos periodistas con quienes nos reencontramos cada junio por estas fechas desde Uruguay, Argentina, Venezuela, Cuba, Ecuador, España… Corriendo todo el día entre entrevistas y ruedas de prensa, a la presentación del próximo destino; luchando contra las ganas de dejar la cámara o la grabadora para escaparnos a la playa que sentimos tan próxima.
Menos mal que la noche siempre trae el tiempo de una cervecita tranquila para encontrarnos despacio, sea en la fiesta del Hotel Tropicana o en el Museo Picasso de Málaga.
Entre las ausencias destaca sobre todas la de una Junta de Andalucía que, a pesar de abrir el catálogo oficial con el convencimiento de que ‘el turismo es uno de los sectores estratégicos de Andalucía’, en palabras de su presidente, José Antonio Griñán, no ha podido o no ha querido estar presente en Euroal. ¿Otro año será?
Con firma relacionados
-
'Medellín no oculta su historia, pero ha sabido reinventarse'
-
Macao quiere ser un destino más experiencial, no solo un lugar para hacer fotos
-
Extremadura sorprende al mundo con su legado cultural, paisajes de belleza singular y una gastronomía única
-
Turismo de Galicia apuesta en sus presupuestos 2025 por la consolidación de la sostenibilidad integral del destino
-
El Clúster Turismo de Galicia impulsa la calidad como objetivo prioritario
-
Descubre los secretos del Caribe nicaragüense
-
Qué hacer en Medellín: la 'Ciudad de la Eterna Primavera'
-
Movilidad eléctrica y SMART: ¿el futuro de las ciudades?
-
Lo que debes saber antes de viajar a Múnich para la final de la Champions League en 2025
-
Santiago Ways: tu compañero ideal para el Camino de Santiago
-
Cozycozy: La búsqueda de alojamiento neutral y eficiente
-
Explorando San Francisco en caravana
-
Omio: analizando la innovación y los desafíos del turismo
-
Azores Airlines: entre desafíos y oportunidades
-
Galicia refrenda su compromiso con la calidad con 285 acreditaciones Q