Menú de navegación
Amorgós (Grecia), la cíclada más oriental
EXPRESO - 12.05.2011

Pilar Alonso y Manuel Bustabad
Ya de regreso, con la retina colmada de amapolas y caléndulas, de casitas blancas y santuarios inalcanzables; con tantas evocaciones de esa cordillera flotante, esa insólita isla llamada Amorgós...

Lo personalizamos, de una parte, en la activa y polifacética Irene Giannakopoulos, lo mismo sorprendida preparando esquejes de plantas en el jardín que empuñando el micrófono para los discursos y las presentaciones de invitados, o en una clase magistral de cocina; la anfitriona perfecta, manejando los tiempos con precisión, y de otra en el entrañable y eficaz Manolis Lignos, el coordinador del congreso, periodista, experto guía y gran bailarín, conocedor tanto de plantas aromáticas y medicinales como del santoral y la liturgia de los monasterios; magnífico relaciones públicas, pendiente de todo y de todos.
Gracias, Irene y Manolis, os queremos.
Nuestra misión es hacer llegar todas esas sensaciones, y la información recabada, a los lectores y suscriptores de Expreso, sobre todo de España y América Latina. Lo haremos con los reportajes, actualmente en fase de preparación, sobre vuestra interesante isla.
Amorgós y el mundo hispano merecen conocerse mutuamente un poco más.
YPERIA 2011, la cita internacional que tienen cada año el turismo y la cultura en la isla griega de Amorgós, acaba de celebrar su novena edición del 27 de abril al 2 de mayo. El Encuentro, organizado por el Aegialis Hotel & Spa y la Asociación Cultural de Tholaria, ha resultado de nuevo un éxito, con participantes de Grecia, Austria, Dinamarca, Bulgaria, Francia, Alemania, Italia, Dinamarca, Polonia, Rumania, Serbia, Suecia, Canadá, El Congo, y España, con los periodistas de Expreso como única representación española.
Durante una semana, los asistentes han tenido la oportunidad de conocer los atractivos de Amorgós, a través de visitas a los lugares más interesantes de la isla, como el famoso monasterio bizantino de Hozoviotissa, la Torre helenística de Agia Triada en Arkesini, el Museo Arqueológico de la capital Chora, la iglesia de Epanochoriani, la Iglesia del Santo en Anargyroi Tholaria o el Monasterio de San Jorge Valsamitis,.
Con base en el Aegealis Hotel & Spa, los participantes han recorrido también aldeas y espacios naturales y culturales para conocer de cerca la flora, la arquitectura tradicional, la música, los bailes y fiestas y la excelente gastronomía de la isla de Amorgós, que han disfrutado en restaurantes como Amvrosia, Lakki, Panorama, Kostaras, Loza, Taistra, Para Limani, o Chondros, Ta Asteria.
Con firma relacionados
-
'Medellín no oculta su historia, pero ha sabido reinventarse'
-
Macao quiere ser un destino más experiencial, no solo un lugar para hacer fotos
-
Extremadura sorprende al mundo con su legado cultural, paisajes de belleza singular y una gastronomía única
-
Turismo de Galicia apuesta en sus presupuestos 2025 por la consolidación de la sostenibilidad integral del destino
-
El Clúster Turismo de Galicia impulsa la calidad como objetivo prioritario
-
Descubre los secretos del Caribe nicaragüense
-
Qué hacer en Medellín: la 'Ciudad de la Eterna Primavera'
-
Movilidad eléctrica y SMART: ¿el futuro de las ciudades?
-
Lo que debes saber antes de viajar a Múnich para la final de la Champions League en 2025
-
Santiago Ways: tu compañero ideal para el Camino de Santiago
-
Cozycozy: La búsqueda de alojamiento neutral y eficiente
-
Explorando San Francisco en caravana
-
Omio: analizando la innovación y los desafíos del turismo
-
Azores Airlines: entre desafíos y oportunidades
-
Galicia refrenda su compromiso con la calidad con 285 acreditaciones Q