Menú de navegación
Thomsonfly vuela a las tiendas de Reino Unido
EXPRESO - 28.11.2007
La aerolínea de bajo coste Thomsonfly ofrece a sus clientes la posiblidad de viajar durante el invierno a los paraísos de las compras de Reino Unido, como Londres, Birmingham o Cardiff, desde 34,99 euros por trayecto con más de 200 vuelos diarios con origen en varios aeropuertos españoles.
La decoración navideña de Londres es uno de los principales recursos de la ciudad para atraer a los turistas. Allí se encuentran grandes galerías como Harrods, Selfridges o Harvey Nichols, donde el visitantes podrá adquirir desde joyas hasta la última moda.
Thomsonfly vuela desde siete aeropuertos españoles, Alicante, Málaga, Fuerteventura, Gran Canaria, Lanzarote, Palma de Mallorca y Tenerife, a Londres Gatwick, Londres Luton o Londres Stansted, desde 34.99 euros por trayecto, tasas y recargos incluidos.
La capital de Gales, Cardiff, esconde en su arquitectura los estilos más medievales y rústicos del país, que multiplican su encanto con la iluminación navideña. Las compras de los turistas podrán barajar posibilidades desde el mercado central de la calle St Mary hasta los almacenes tradicionales Flannels.
La aerolínea tiene conecta Cardiff con Alicante, Fuerteventura, Gran Canaria, Lanzarote, Málaga, Tenerife Sur y Palma de Mallorca, desde el mismo precio y las mismas condiciones.
Birmingham tiene para los amantes de la compras una nueva oferta. The Bullring es la zona comercial más nueva de la ciudad, con el tamaño de 26 campos de futbol y 140 tiendas. Esta zona es fácilmente accesible desde el Aeropuerto Internacional de Birmingham, con un tren directo que conecta el aeropuerto con la estación de Birmingham New Street, situada cerca de las tiendas, y conexiones en autocar, tranvía y autobuses urbanos.
Thomsonfly vuela a Birmingham desde Alicante, Fuerteventura, Gran Canaria, Lanzarote, Málaga, Tenerife Sur y Palma de Mallorca. También se puede llegar a Birmingham en tren desde el aeropuerto de Coventry, al que Thomsonfly vuela desde Alicante y Málaga.
Redacción Madrid. Diego García-Rovés Losa
Noticias relacionadas
-
La Semana Santa 2025 en Castilla y León genera un impacto económico de 90M de euros
-
Alentejo y Ribatejo lanzan una Guía de Turismo Industrial
-
El turismo regresa a la isla griega de Santorini
-
Antigua recibirá el Caribbean Travel Marketplace 2025
-
Michoacán hizo disfrutar de su Semana Santa a miles de turistas
-
En el 1er trimestre República Dominicana recibe 3.348.716 visitantes
-
Guatemala prevé derrama económica de 400M de euros durante Semana Santa
-
El Obelisco de Buenos Aires estrena un mirador panorámico
-
Navelgas, el tesoro escondido de Asturias
-
Fairmont La Hacienda Costa del Sol, elegancia con vistas al Mediterráneo
-
La tasa turística de La Coruña, a punto
-
Grupo Aramón cierra la temporada con 1.056.000 días de esquí
-
Granada es la capital del turismo de Nicaragua
-
Los Cabos y Sunrock Hotel & Suites, un destino para el turismo familiar
-
ProColombia recibe premio por la excelencia en la inversión en Personas