Menú de navegación
Royal Caribbean prohibirá fumar en los camarotes
EXPRESO - 26.07.2007
La nueva política sobre tabaco de los cruceros de Royal Caribbean, que se hará efectiva en enero de 2008, incrementará las zonas de no fumadores a bordo de sus barcos, incluyendo la prohibición de fumar en los camarotes.
La lista de nuevos espacios libres de humo a bordo incluirá los camarotes y suites, y un bar o salón en todos los barcos de Royal Caribbean. No obstante, los pasajeros que se alojen en camarotes o suites provistos de balcón podrán fumar en él.
Los viajeros que cuenten con camarote interior, sin embargo, sólo podrán seguir fumando en las cubiertas exteriores, y en los espacios reservados que habrá en bares y salones.
Actualmente Royal Caribbean ya prohíbe fumar en el vestíbulo y los pasillos, el restaurante y en los lugares de entretenimiento, y la mayoría de espacios públicos, a excepción de las zonas reservadas para fumadores en bares y salones.
Los fumadores tendrán ceniceros disponibles en las zonas reservadas para fumadores y, si no, podrán pedirlos a su asistente de camarote.
La nueva medida afectará inicialmente a 18 de los 21 barcos de la flota. EL Legend of the Seas, el Rhapsody of the Seas y el Splendour of the Seas se sumarán a ella en la temporada de verano de 2008.
Noticias relacionadas
-
La tasa turística de La Coruña, a punto
-
Grupo Aramón cierra la temporada con 1.056.000 días de esquí
-
Granada es la capital del turismo de Nicaragua
-
Los Cabos y Sunrock Hotel & Suites, un destino para el turismo familiar
-
ProColombia recibe premio por la excelencia en la inversión en Personas
-
México prepara nueva estrategia de promoción turística
-
Una nueva edición del Seminario Periodismo-Turismo en Cuba
-
Huelva, un destino accesible con la nueva ruta turística inclusiva
-
Venecia abre su segundo año del impuesto para excursionistas
-
España, destino preferido del viajero de lujo por segundo año consecutivo
-
Madeira combina Medio Ambiente y Cultura con Turismo en su nuevo gobierno
-
Este año Brasil podría llegar a los 8 millones de turistas
-
Desde el 1 de julio, visa electrónica para viajar a Cuba
-
Argentina se destacó en la WTM Latin America 2025
-
Colombia revelará al mundo destinos ocultos con pistas aéreas renovadas