Menú de navegación
¿Quién compra Iberia?
EXPRESO - 22.03.2007
La compañía aérea española Iberia se ha puesto ya en el mercado de forma oficial tras los rumores sobre posibles cambios entre sus socios de referencia.
Iberia ha reconocido que el 26 de febrero autorizó a su presidente, Fernando Conte, a "facilitar información a potenciales inversores que muestren un interés real y serio en participar en alguna operación corporativa relevante".
Así se lo ha comunicado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) por medio de una nota. La compañía puntualiza que esos posibles inversores deberían contar con "la adecuada solvencia económica y capacidad técnica para afrontar operaciones de esa naturaleza", si bien no detalla si se trataría de fusiones, absorciones o sólo entrada de nuevos socios bajo una estructura similar a la actual.
Cuatro postores
Cuatro compañías cumplen estos requisitos, pero Iberia sostiene que "en la actualidad no existe ningún acuerdo, oferta o propuesta por parte de terceros en tal sentido".
Se sabe que la alemana Lufthansa tiene interés por entrar en el accionariado de su rival español. Air France-KLM también estaría entre los interesados aunque, a priori, contarían con más opciones dos de sus socios en la alianza comercial One World: la australiana Qantas, con gran presencia en el mercado asiático, y British Airways, primer accionista de Iberia con el 10% del capital.
Por lo que se refiere a British, la posibilidad de unirse a Iberia se remonta a hace ya mucho tiempo. El 27 de febrero, durante la presentación de los resultados de la aerolínea española en 2006, Conte calificaba a British de "amiga" y recordaba que goza de una opción preferente de compra.
Además, la próxima desregulación del sector parece favorecer la opción británica.
Noticias relacionadas
-
Daia Conil, el hotel del bienestar consciente
-
Canarias lidera el crecimiento del empleo en el turismo
-
Trip.com publica sus nuevas clasificaciones Trip.Best para España
-
Tokio presenta sus cinco rutas guiadas para recorrer a pie la ciudad
-
Un nuevo impuesto turístico en Noruega
-
Jalisco, en México. Un turismo de película
-
Buenos resultados para las vacaciones en Tamaulipas
-
Valencia presenta su Plan Estratégico de Turismo 2025-2028
-
El Informe de coyuntura turística refleja el cambio de modelo hacia la triple sostenibilidad
-
Los hoteles más atractivos para visitar en 2025 en el Mar Rojo saudí
-
Atención médica online para orientar a los turistas en Tokio
-
Armenia, el nuevo destino de moda para viajes de aventura
-
Sendas perdidas. Rutas y caminos poco transitados
-
Sol, playa y aventura. El destino mexicano de Mazatlán
-
Nuevo sistema de entrada electrónica para Antigua y Barbuda