Menú de navegación
Miami, nuevo destino de Aerogal desde diciembre
EXPRESO - 28.10.2007
El próximo día 7 de diciembre, la compañía ecuatoriana Aerogal va a inaugurar la ruta directa que une la ciudad de Guayaquil con Miami mediante dos aviones 737 - 400 con una capacidad para 140 pasajeros
El próximo día 7 de diciembre, la compañía ecuatoriana Aerogal va a inaugurar la ruta directa que une la ciudad de Guayaquil con Miami mediante dos aviones 737 - 400 con una capacidad para 140 pasajeros.
Aerogal es la primera aerolínea del Ecuador, en ocho años, que retomará las conexiones directas con Estados Unidos.
Se trata de una de las consecuencias de la aplicación de proyectos específicos una vez que el Gobierno de Estados Unidos otorgara la categoría 1 a la aviación ecuatoriana, en mayo de 2006.
Por lo que se refiere al precio del billete, éste vendrá a depender de la temporada y de la clase en que se viaje. Para Aerogal, este precios van a ser inferiores a los que hay en el mercado.
Esta nueva iniciativa de AEROGAL pretende captar el 16% del mercado de esta ruta en el primer año de las operaciones.
Redacción. Q.R
Noticias relacionadas
-
Antigua recibirá el Caribbean Travel Marketplace 2025
-
Michoacán hizo disfrutar de su Semana Santa a miles de turistas
-
En el 1er trimestre República Dominicana recibe 3.348.716 visitantes
-
Guatemala prevé derrama económica de 400M de euros durante Semana Santa
-
El Obelisco de Buenos Aires estrena un mirador panorámico
-
Navelgas, el tesoro escondido de Asturias
-
Fairmont La Hacienda Costa del Sol, elegancia con vistas al Mediterráneo
-
La tasa turística de La Coruña, a punto
-
Grupo Aramón cierra la temporada con 1.056.000 días de esquí
-
Granada es la capital del turismo de Nicaragua
-
Los Cabos y Sunrock Hotel & Suites, un destino para el turismo familiar
-
ProColombia recibe premio por la excelencia en la inversión en Personas
-
México prepara nueva estrategia de promoción turística
-
Una nueva edición del Seminario Periodismo-Turismo en Cuba
-
Huelva, un destino accesible con la nueva ruta turística inclusiva