Menú de navegación
Las aerolíneas Taca y Avianca consolidan su alianza
EXPRESO - 17.06.2008
En el marco de su plan de expansión y consolidación de la red de rutas y servicios, las aerolíneas americanas TACA y AVIANCA, han ampliado su acuerdo de operación en código compartido, en vigencia desde el 13 de junio.
Dando continuidad al acuerdo firmado por ambas compañías en 2003 y con el objetivo de cubrir la demanda de este tipo de servicios por parte de los pasajeros que se movilizan en la región, las aerolíneas - a través de una red ampliada- ponen a disposición de sus viajeros, nuevos destinos, mayores opciones de conexión y más facilidades para sus desplazamientos.
De este modo, la red TACA-AVIANCA se convierte en la mejor y más completa alternativa para realizar de manera ágil y sencilla los desplazamientos entre destinos en Colombia, Perú, Bolivia y Centro América.
Mayores opciones de viaje - conectividad y cobertura
Los viajeros de TACA tienen a su disposición ocho destinos de la red directa de Avianca dentro de Colombia. Así, los pasajeros pueden llegar a Bogotá y desde allí volar vía Avianca a Cali, Medellín, Cartagena, Pereira, Barranquilla, Bucaramanga, Armenia y San Andrés Islas, en Colombia.
‘Estamos muy satisfechos de poder fortalecer nuestro acuerdo con Avianca, una aerolínea líder', opinó Roberto Kriete, Presidente de la Junta Directiva y CEO de TACA. ‘El compromiso con nuestros clientes, nos obliga a sumar esfuerzos para cumplir con sus expectativas y garantizarles cada día un mejor servicio', agregó.
‘Con AVIANCA se ha logrado la ampliación del acuerdo de código compartido que actualmente existe entre ambas aerolíneas para el transporte entre Colombia y Centroamérica. Este crecimiento permitirá que más pasajeros en los vuelos de TACA lleguen a destinos internos en Colombia y que, a través de AVIANCA, haya un mayor flujo de pasajeros llegando a más puntos dentro de Centroamérica. Asimismo, la ampliación del acuerdo representará una consolidación de la conectividad entre las rutas de TACA Perú', agregó Roberto Kriete.
Viajeros AVIANCA
Los viajeros de AVIANCA tienen a su disposición 11 nuevos destinos internacionales en 10 países, además de vuelos adicionales a dos puntos ya servidos por la Aerolínea colombiana (San José y Santo Domingo). Así pueden conectar vía TACA desde San José de Costa Rica con Guatemala, San Salvador, Managua, San Pedro Sula, Tegucigalpa, La Habana, Santo Domingo y Belice. Y desde la capital del Perú con Cuzco, (Perú), así como con La Paz y Santa Cruz de la Sierra (Bolivia).
Al respecto, el Presidente de AVIANCA, Fabio Villegas, afirmó que ‘la ampliación de destinos a través de la operación en código compartido con TACA es una respuesta a las necesidades de conectividad que tienen los viajeros de América Latina. Nuestro objetivo es fortalecer los vínculos comerciales, turísticos y sociales en la región'.
‘Es de destacarse que bajo los nuevos términos, el acuerdo AVIANCA-TACA permitirá que más de 50 mil viajeros en Colombia, Perú, Bolivia y América Central disfruten de más y mejores posibilidades de conexión a destinos óptimos para los negocios y el turismo', agregó Fabio Villegas.
Beneficios exclusivos para viajeros frecuentes. Como complemento de estos servicios, los pasajeros de ambas aerolíneas tienen acceso a los privilegios de los programas de viajero frecuente, como acumulación y redención de millas, y asistencia exclusiva en Salas VIP.
Simplicidad y agilidad. De igual modo, los viajeros de ambas aerolíneas disfrutan de la facilidad que ofrece la utilización de un solo tiquete: menores tiempos de conexión, al contar con los dispositivos de las aerolíneas para los traslados entre aeropuertos; eliminación de múltiples procesos de check-in y optimización en el manejo de equipajes, dado que las piezas se registran desde el lugar de origen hasta el destino final.
Este acuerdo ofrece la posibilidad de comprar boletos para las rutas incluidas dentro del convenio, en los puntos de venta tanto de AVIANCA como de TACA, en Colombia, Perú, Bolivia y Centro América, en agencias de viajes y en los puntos de venta directos de ambas aerolíneas.
Expreso. Redacción. Q.R
Noticias relacionadas
-
Disneyland París está lleno de novedades
-
La Semana Santa 2025 en Castilla y León genera un impacto económico de 90M de euros
-
Alentejo y Ribatejo lanzan una Guía de Turismo Industrial
-
El turismo regresa a la isla griega de Santorini
-
Antigua recibirá el Caribbean Travel Marketplace 2025
-
Michoacán hizo disfrutar de su Semana Santa a miles de turistas
-
En el 1er trimestre República Dominicana recibe 3.348.716 visitantes
-
Guatemala prevé derrama económica de 400M de euros durante Semana Santa
-
El Obelisco de Buenos Aires estrena un mirador panorámico
-
Navelgas, el tesoro escondido de Asturias
-
Fairmont La Hacienda Costa del Sol, elegancia con vistas al Mediterráneo
-
La tasa turística de La Coruña, a punto
-
Grupo Aramón cierra la temporada con 1.056.000 días de esquí
-
Granada es la capital del turismo de Nicaragua
-
Los Cabos y Sunrock Hotel & Suites, un destino para el turismo familiar