Menú de navegación
Las aerolíneas no podrán rechazar pasajeros discapacitados
EXPRESO - 26.07.2007
Desde hoy, ningún vuelo que despegue de un aeropuerto de la Unión Europea podrá negarse a transportar a pasajeros con discapacidad, al entrar en vigor una parte del reglamento sobre los derechos de los ciudadanos con discapacidad en el transporte aéreo.
Ninguna agencia de viajes u operador turístico podrá rechazar reservas de viajeros con movilidad reducida, salvo por razones de seguridad justificadas y establecidas en la ley que impida que dichas personas viajen en la aeronave.
Según el portavoz de Transporte del ejecutivo comunitario, Michele Cercone, ‘Se presiona a las agencias de viajes y las compañías de transporte para que eliminen los obstáculos que pueden impedir a un pasajero con movilidad reducida usar el avión como medio de transporte o comprar un billete'.
El reglamento también obliga a los Estados europeos a crear organismos de control que se encarguen de verificar que la nueva normativa se aplica de manera correcta en su territorio. A estos organismos podrán dirigirse directamente los pasajeros que consideren que sus derechos no han sido respetados.
El resto de disposiciones, que obliga entre otras cosas a ofrecer servicios gratuitos de transporte de sillas de ruedas, asistencia a bordo o llevar a los perros-guía de los ciegos, se aplicarán a partir del 26 de julio del 2008.
Con esta nueva norma se pretende favorecer la igualdad de oportunidades para todos los ciudadanos europeos, un 10% de los cuales se calcula que tienen movilidad reducida.
Noticias relacionadas
-
La tasa turística de La Coruña, a punto
-
Grupo Aramón cierra la temporada con 1.056.000 días de esquí
-
Granada es la capital del turismo de Nicaragua
-
Los Cabos y Sunrock Hotel & Suites, un destino para el turismo familiar
-
ProColombia recibe premio por la excelencia en la inversión en Personas
-
México prepara nueva estrategia de promoción turística
-
Una nueva edición del Seminario Periodismo-Turismo en Cuba
-
Huelva, un destino accesible con la nueva ruta turística inclusiva
-
Venecia abre su segundo año del impuesto para excursionistas
-
España, destino preferido del viajero de lujo por segundo año consecutivo
-
Madeira combina Medio Ambiente y Cultura con Turismo en su nuevo gobierno
-
Este año Brasil podría llegar a los 8 millones de turistas
-
Desde el 1 de julio, visa electrónica para viajar a Cuba
-
Argentina se destacó en la WTM Latin America 2025
-
Colombia revelará al mundo destinos ocultos con pistas aéreas renovadas