Menú de navegación
El gobierno español encantado con el nuevo AVE
EXPRESO - 22.01.2008
Las dos nuevas líneas de alta velocidad españolas: Madrid-Málaga y Madrid-Segovia-Valladolid, puestas en servicio los días 22 y 23 de diciembre de 2007, ya han alcanzado los niveles de calidad de servicio y funcionamiento normalizado considerados como estándar en la alta velocidad española.
De esta forma, tras apenas un mes después de su entrada en servicio comercial, los nuevos servicios se sitúan entre los mejores del mundo, sólo superados por Japón, y son ya los mejores de Europa.
Esta es la conclusión más importante del balance del primer mes de funcionamiento de las nuevas líneas, balance que ha sido presentado por la Ministra de Fomento, Magdalena Álvarez, y los presidentes de Renfe, José Salgueiro, y Adif, Antonio González.
Los niveles de calidad de servicio, normalización de incidencias y puntualidad de los trenes que usan las nuevas líneas, han igualado ya los de las otras líneas de alta velocidad en funcionamiento en España (Madrid-Sevilla, Madrid-Zaragoza-Huesca/Tarragona y Madrid-Toledo).
Además, las dos nuevas líneas han logrado incrementar el número de viajeros con respecto a las conexiones previas a la puesta en marcha de los nuevos tramos.
Así, la relación Madrid-Valladolid-norte (que incluye, además de los trenes Ave Madrid-Segovia-Valladolid los servicios Alvia que continúan hacia el norte de Castilla y León, Santander, País Vasco y Asturias y el tren Talgo que circula hasta Zamora y Galicia) ha sido utilizada por 105.224 viajeros en 674 circulaciones desde su puesta en servicio, un 71,5% más que en el mismo periodo del año anterior, cuando se circulaba por vía convencional.
El dato supone que, con la apertura de la nuevas línea, el tren ha captado 43.858 nuevos viajeros.
Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Nayarit consigue conectar al turismo con su herencia ancestral
-
Disneyland París está lleno de novedades
-
La Semana Santa 2025 en Castilla y León genera un impacto económico de 90M de euros
-
Alentejo y Ribatejo lanzan una Guía de Turismo Industrial
-
El turismo regresa a la isla griega de Santorini
-
Antigua recibirá el Caribbean Travel Marketplace 2025
-
Michoacán hizo disfrutar de su Semana Santa a miles de turistas
-
En el 1er trimestre República Dominicana recibe 3.348.716 visitantes
-
Guatemala prevé derrama económica de 400M de euros durante Semana Santa
-
El Obelisco de Buenos Aires estrena un mirador panorámico
-
Navelgas, el tesoro escondido de Asturias
-
Fairmont La Hacienda Costa del Sol, elegancia con vistas al Mediterráneo
-
La tasa turística de La Coruña, a punto
-
Grupo Aramón cierra la temporada con 1.056.000 días de esquí
-
Granada es la capital del turismo de Nicaragua