Menú de navegación
Despega el programa de eficacia de Air Berlin
EXPRESO - 13.09.2008
Air Berlin, que cuenta con una plantilla de 8.369 empleados (incluyendo las sucursales de CHS, LTU y Belair), es una de las compañías aéreas que más ha crecido en el mundo ya que, actualmente, es la segunda mayor aerolínea de Alemania y la cuarta de Europa. España es el segundo mercado en importancia para Air Berlin.
Para afrontar el fuerte incremento del precio del carburante, Air Berlin PLC, ha diseñado un paquete de reducción de gastos, que se va a aplicar al iniciarse el programa de vuelos de invierno. En él, se incluyen tanto la reducción de capacidades como nuevas medidas organizativas.
En lugar de los 134 aviones previstos, en un principio, a finales de año se utilizarán 120 aviones.
El CEO de Air Berlin, Joachim Hunold, ha manifestado que ‘las cifras de los últimos meses, demuestran que el programa de eficacia ha arrancado con éxito, y cada vez son más los clientes que valoran la buena relación calidad-precio'.
Air Berlin PLC, ha logrado mejorar sus resultados operativos, manteniendo un fuerte crecimiento de ventas individuales y una mayor ocupación de los aviones.
Air Berlin sigue ampliando su plan de vuelos de invierno en el interior de España. Por ejemplo, se ha mejorado la conexión con Sevilla, que en invierno conecta, vía Palma de Mallorca, con las ciudades españolas de Alicante, Almería, Barcelona, Madrid, Murcia y Valencia.
Los pasajeros que realizan viajes de negocios con Air Berlin, aprecian cada vez más su amplia red de trayectos, el excelente servicio a bordo y las tarifas competitivas y flexibles que ofrece la aerolínea.
En el primer semestre del año 2008, el número de contratos empresariales se ha incrementado en 182, alcanzando los 675 contratos que hay actualmente. Los ingresos de la clientela business, en los primeros meses de 2008, han sido aproximadamente de 260 millones de euros, en comparación con todo el año anterior que fueron de 456 millones de euros.
Con una edad media de 5,2 años, la flota de Air Berlin es una de las más jóvenes de la industria aeronáutica. Competidores como Lufthansa, Air France u otros disponen de una flota de mayor antigüedad en uso, con una edad media de 8,8 y 10,8, respectivamente.
La inversión en moderna tecnología es el pilar de la política medio ambiental de Air Berlin. Así, los jets de Air Berlin no sólo vuelan con ahorro de energía, sino que también producen menores emisiones de CO2 procurando mantener reducida la repercusión sobre el medio ambiente.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Luisiana rinde homenaje a su legado gastronómico
-
Dominicana lista para el VII Congreso Internacional de Turismo de Salud y Bienestar
-
Colombia, un destino turístico con potencial para los nómadas digitales
-
La Semana Santa en Colombia: el mayor registro de entradas y salidas en 10 años
-
Brasil recibió en el 1er trimestre más de la mitad de los turistas extranjeros que registró en 2024
-
Paradores lanza la II edición del Diccionario gastronómico literario de la cocina tradicional española
-
Mapa Tours presenta su recorrido por 20 ciudades
-
‘Sabores en el Centro’, el Centro de Portugal como destino gastronómico
-
Unos planes de Primavera para disfrutar de la Comunidad Valenciana
-
Sostenibilidad, innovación y colaboración público-privada para la conectividad turística de Andalucía
-
Daquidarredor: turismo rural gallego que conecta cultura, gastronomía y territorio
-
En mayo arranca la ‘primavera de puertas abiertas’ en Galicia
-
El turismo en Asia y el Pacífico se recupera rápidamente
-
Italia se enorgullece de superar por primera vez a Francia como destino
-
Abre parcialmente la nueva joya turística de Egipto