Menú de navegación
Condor incluye una nueva clase en sus vuelos largos
EXPRESO - 17.10.2007
A partir de abril de 2008, Condor comienza un programa de rediseño integral de su flota de larga distancia que elevará el techo de cabina, introducirá la nueva clase ‘Premium Economy' y mejorará la confortabilidad del resto de clases
A partir de abril de 2008, Condor comienza un programa de rediseño integral de su flota de larga distancia que elevará el techo de cabina, introducirá la nueva clase ‘Premium Economy' y mejorará la confortabilidad del resto de clases.
El programa, que incluye nueve aviones B-767, concluirá en noviembre, cuando toda la flota de larga distancia estará ya reconfigurada y equipada con el nuevo producto.
Aparte de modificar asientos y espacios, Condor eleva el techo del interior de la cabina para dar más amplitud, ofrecerá compartimentos de equipaje de abordo más grandes, introducirá un nuevo sistema de entretenimiento de abordo incluyendo pantallas planas en la cabina y también la reproducción de mapas en 3 Dimensiones tipo Google Earth.
Con la renovación de la cabina de sus aviones B 767, Condor no solo ofrecerá a sus pasajeros mayor comodidad, sino también una mayor posibilidad de elección al introducir una nueva clase, la ‘Premium Economy', que contará con 35 asientos, un híbrido entre Business y Turista que ofrece 15,2cm más de espacio entre filas que la clase turista, con un total de 91,4 centímetros.
Los asientos de la "Premium Economy" serán ergonómicos, además equipados con reposapiés y mayor inclinación del respaldo facilitando el descanso.
El suplemento para reservar en ‘Premium Economy' dependerá del destino y oscilará entre 100 y 150 euros por trayecto.
En cuanto a su ‘Comfort class', la más cómoda de la gama y similar a Business, Condor reduce el número de asientos en esta clase de los 24 que tiene en la actualidad, a los 18 en la configuración remodelada.
Por fin, la clase turista ‘Economy' utilizará un nuevo tipo de asiento con resposacabezas adaptables, con lo que se incrementa la distancia entre filas en 2,5 centímetros, con lo que tendrá un mínimo total de 76,2 cm.
Noticias relacionadas
-
En el 1er trimestre República Dominicana recibe 3.348.716 visitantes
-
Guatemala prevé derrama económica de 400M de euros durante Semana Santa
-
El Obelisco de Buenos Aires estrena un mirador panorámico
-
Navelgas, el tesoro escondido de Asturias
-
Fairmont La Hacienda Costa del Sol, elegancia con vistas al Mediterráneo
-
La tasa turística de La Coruña, a punto
-
Grupo Aramón cierra la temporada con 1.056.000 días de esquí
-
Granada es la capital del turismo de Nicaragua
-
Los Cabos y Sunrock Hotel & Suites, un destino para el turismo familiar
-
ProColombia recibe premio por la excelencia en la inversión en Personas
-
México prepara nueva estrategia de promoción turística
-
Una nueva edición del Seminario Periodismo-Turismo en Cuba
-
Huelva, un destino accesible con la nueva ruta turística inclusiva
-
Venecia abre su segundo año del impuesto para excursionistas
-
España, destino preferido del viajero de lujo por segundo año consecutivo