Menú de navegación
Cambios en la estructura de precios de equipaje de Germanwings
EXPRESO - 26.05.2008
La aerolínea alemana Germanwings inicia un nuevo sistema de precios para el equipaje, con lo que la compañía pretende mantener vigentes sus principios Low Cost y computa los costes de cada pasajero según la capacidad que utiliza.
Así, los viajeros con equipaje de mano siguen volando con el sistema de precios habitual, a partir de 19 euros tasas, impuestos y cargos incluidos, mientras que los pasajeros que lleven un equipaje mayor participarán, por tanto, de una forma mayor en el coste del queroseno.
A partir de ahora, habrá un recargo de 5 euros por cada bolsa de equipaje que se facture en el momento de la compra del billete. Sin embargo, el pago en el aeropuerto será de 10 euros por pieza de equipaje. Como compensación, Germanwings aumenta los límites de equipaje de 20 a 23 kilos por viajero.
Esta nueva estructura de precios para el equipaje de Germanwings sigue el estándar europeo de las compañías de bajo coste. El producto principal es el vuelo y los servicios paralelos como comida, bebidas o equipaje suponen sobreprecios. Así cada viajero paga sólo por el servicio que demanda.
Con el suplemento por equipaje, Germanwings aspira reducir el peso total de la aeronave contrarrestando el precio récord de combustible. Cada maleta extra a bordo aumenta el peso del avión y esto afecta al consumo de queroseno. Los pasajeros que transporten exclusivamente equipaje de mano pagan, por lo tanto, como hasta ahora.
Ventajas para familias
Para la aerolínea, las familias y los viajeros de vacaciones se benefician de la nueva normativa. Hasta ahora, si un viajero transportaba más de 23kg de equipaje, Germanwings le penalizaba con 7 euros por kilo, estando el límite establecido en 20kg por pasajero. Ahora, los viajeros que se ajusten al límite de 23kg viajarán a partir del 19 de mayo más barato que hasta ahora: únicamente pagarán 5 euros por su equipaje, en lugar de 21 euros por sobrepeso, con lo que ahorrarán 16 euros.
La nueva normativa no se aplica en los vuelos que se hayan reservado antes del 19 de mayo y en aquellos en los que se realicen modificaciones tras la fecha límite (19 de mayo).
Expreso. Redacción. Q.R
Noticias relacionadas
-
Guatemala prevé derrama económica de 400M de euros durante Semana Santa
-
El Obelisco de Buenos Aires estrena un mirador panorámico
-
Navelgas, el tesoro escondido de Asturias
-
Fairmont La Hacienda Costa del Sol, elegancia con vistas al Mediterráneo
-
La tasa turística de La Coruña, a punto
-
Grupo Aramón cierra la temporada con 1.056.000 días de esquí
-
Granada es la capital del turismo de Nicaragua
-
Los Cabos y Sunrock Hotel & Suites, un destino para el turismo familiar
-
ProColombia recibe premio por la excelencia en la inversión en Personas
-
México prepara nueva estrategia de promoción turística
-
Una nueva edición del Seminario Periodismo-Turismo en Cuba
-
Huelva, un destino accesible con la nueva ruta turística inclusiva
-
Venecia abre su segundo año del impuesto para excursionistas
-
España, destino preferido del viajero de lujo por segundo año consecutivo
-
Madeira combina Medio Ambiente y Cultura con Turismo en su nuevo gobierno