Menú de navegación
Avianca y Mexicana integran sus programas de viajero frecuente
EXPRESO - 10.09.2007
Como desarrollo de la consolidación y ampliación del acuerdo de código compartido, las aerolíneas bandera de Colombia y México han anunciado la alianza de sus programas de viajero frecuente, Frecuenta de Mexicana de Aviación y AviancaPlus de Avianca.
Gracias a este acuerdo, los socios de los programas de viajero frecuente AviancaPlus y Frecuenta reciben privilegios adicionales, al ampliarse la posibilidad de acumulación de millas y redención de tiquetes beneficio en rutas de ambas líneas aéreas.
Como producto de esta alianza, los socios del programa Frecuenta pueden acumular y redimir millas en todos los vuelos Avianca que conectan a Bogotá con Cali, Medellín, Cartagena, Bucaramanga, Manizales y San Andrés-Isla, entre otros. A su vez, los viajeros AviancaPlus pueden acumular y redimir millas en todos los vuelos de Mexicana que conectan a Ciudad de México con Acapulco, Cancún, Ciudad del Carmen, Guadalajara, Los Cabos, Mérida, Monterrey, Puerto Vallarta, Tampico, Veracruz y Villahermosa, entre otras ciudades servidas por la aerolínea mexicana al interior de México, Estados Unidos y Canadá.
A los beneficios obtenidos por la asociación de los programas de viajero frecuente, se suman los que genera la operación en Código Compartido, como son: Un mayor control de los documentos y equipajes, mayor agilidad en los procesos de viaje, menores tiempos de conexión y eliminación de múltiples procesos de check-in.
Noticias relacionadas
-
El Obelisco de Buenos Aires estrena un mirador panorámico
-
Navelgas, el tesoro escondido de Asturias
-
Fairmont La Hacienda Costa del Sol, elegancia con vistas al Mediterráneo
-
La tasa turística de La Coruña, a punto
-
Grupo Aramón cierra la temporada con 1.056.000 días de esquí
-
Granada es la capital del turismo de Nicaragua
-
Los Cabos y Sunrock Hotel & Suites, un destino para el turismo familiar
-
ProColombia recibe premio por la excelencia en la inversión en Personas
-
México prepara nueva estrategia de promoción turística
-
Una nueva edición del Seminario Periodismo-Turismo en Cuba
-
Huelva, un destino accesible con la nueva ruta turística inclusiva
-
Venecia abre su segundo año del impuesto para excursionistas
-
España, destino preferido del viajero de lujo por segundo año consecutivo
-
Madeira combina Medio Ambiente y Cultura con Turismo en su nuevo gobierno
-
Este año Brasil podría llegar a los 8 millones de turistas