Menú de navegación
Crecen un 32% los ingresos en 2022 de Cabify
EXPRESO - 05.08.2023
Cabify registró unos ingresos de 625 millones de euros en el ejercicio 2022, lo que significa un 32% más que en 2021 a nivel global.
La plataforma de vehículos de transporte con conductor, VTC, opera en España y en seis países iberoamericanos, como Argentina, Chile, Colombia, México, Perú y Uruguay.
Cabify no ha facilitado el resultado neto, aunque continúa registrando pérdidas, pese al aumento de su beneficio bruto en un 32%, hasta los 72 millones de euros y llegando a un punto de equilibrio en el resultado bruto de explotación, Ebitda.
Cabify informó de un incremento interanual global del 28% en número de viajes realizados en 2022, hasta alcanzar los 91 millones de viajes.
Juan de Antonio, presidente ejecutivo y fundador de Cabify, señala que han sido capaces de generar recursos propios y atraer inversión adicional para acelerar los objetivos, resaltando que ‘tenemos un camino claro de crecimiento por delante y esperamos que nuestra facturación se triplique en los próximos tres años’.
Cabify ha incrementado su flota de vehículos eléctricos a nivel global un 139%, y el número de kilómetros recorridos en vehículos eléctricos un 178% durante 2022. Además, aunque la compañía ha aumentado un 26% el número de kilómetros recorridos a nivel mundial respecto a 2021, las emisiones totales solo han crecido un 9%, y se ha conseguido reducir el índice medio de emisiones de CO2 de la flota un 10,8% en España y un 14. 8% en Iberoamérica.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
El Astroturismo, un nuevo atractivo de México
-
Washington, DC: inauguración presidencial con historia, cultura y comida
-
Hyatt expande su cartera Inclusive Collection en Punta Cana
-
Belice se reinventa durante este 2025
-
‘Ferrol de Cine’, la nueva campaña turística de Ferrol
-
Un nuevo vídeo promocional de Rutas del Vino de España
-
Un viaje a las raíces gastronómicas de Cantabria
-
Navarra apuesta por un turismo desestacionalizado y sostenible
-
La Fiesta del Marisco de O Grove, finalista en los Premios Fiestas Ibéricas
-
Valonia desvela por qué es el destino que no hay que perderse en 2025
-
Castilla y León, de nuevo líder del turismo rural en España
-
La tripulación de PLAY desvela las claves para descubrir Islandia como un local
-
Moldavia, destino único: rutas vinícolas, artesanía, ecoturismo y deporte de riesgo
-
Hatta: la joya escondida de Dubái
-
El Turismo Rural, a debate en Cuba en septiembre