Menú de navegación
IATA pide a Ecuador democratizar los vuelos
EXPRESO - 25.06.2023
IATA, la Asociación de Transporte Aéreo Internacional, ha solicitado al gobierno de Ecuador que potencie ese mercado, de manera sostenible, instando a ‘democratizar los vuelos’.
En un acto celebrado en Guayaquil, Peter Cerdá, vicepresidente regional de IATA, ha subrayado la recuperación de la conectividad aérea en Ecuador, tras la pandemia de Covid-19.
Para Cerdá, uno de los objetivos a partir de ahora debe ser facilitar que más ecuatorianos puedan acceder a los viajes en avión y es que, en el país, menos de la mitad de la población, de 18 millones de personas, utiliza el avión como transporte al menos una vez al año.
Por su parte, el presidente ecuatoriano, Guillermo Lasso, apuntó que durante su administración se eliminó el impuesto a la salida de divisas para aerolíneas y redujeron las tasas de Ecodelta y Potencia Turística, dos tributos que encarecían los boletos.
Por su parte, Mónica Fistrovic, que ejerce de directora ejecutiva de Latam Ecuador, quiso destacar que aún existen temas pendientes que resolver por parte del Gobierno. Por ejemplo, citó, las tasas aeroportuarias y los costos operacionales muy altos que repercuten en los precios finales de los pasajes.
Cerdá también quiso subrayar la necesidad de reducir a cero las emisiones netas del transporte aéreo en el horizonte de 2050, destacando que Ecuador, país petrolero, tiene la oportunidad de desarrollar, producir, y suministrar combustibles de aviación sostenibles.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Bernal destaca la apuesta por sostenibilidad e innovación de la hostelería andaluza
-
Diputación de Valladolid presenta acciones de promoción del Canal de Castilla
-
Egipto se presenta como 'el destino más diverso del mundo'
-
Visit Oman y Civitatis destacan las experiencias únicas del país
-
Israel sigue invirtiendo en turismo
-
Four Seasons en América lanza sus aventuras épicas de invierno
-
El gasto turístico cumple las previsiones en España
-
Santiago del Estero, combinación perfecta de cultura, naturaleza y deporte
-
El Salvador y Guatemala, a reforzar su turismo
-
España captará en 2025 un tercio de la demanda mundial de viajes al sur de Europa
-
Porto Santo impone una tasa turística
-
Escocia lidera el camino en viajes con significado
-
Portugal, una receta que escribir
-
Un simposio de Paradores: descubre el Futuro del Turismo Sostenible
-
El Club de Producto ‘Galicia Destino Sostible’ sigue creciendo