Menú de navegación
IATA pide a los gobiernos que revoquen prohibiciones de viaje
EXPRESO - 13.12.2021
IATA, Asociación de Transporte Aéreo Internacional, pide a los gobiernos que sigan los consejos de la Organización Mundial de la Salud y anulen inmediatamente las prohibiciones de viaje.
El consejo de la OMS para el tráfico internacional en relación con la variante Omicron establece que ‘las prohibiciones generales de viaje no evitarán la propagación internacional, mientras que suponen una pesada carga para las vidas y los medios de subsistencia’.
El mismo consejo de la OMS también señala que medidas como la detección o la cuarentena deben definirse siguiendo un proceso de evaluación de riesgos exhaustivo informado por la epidemiología local en los países de salida y destino, así como por el sistema de salud y las capacidades de salud pública en los países de salida, tránsito y llegada.
‘Después de casi dos años con Covid-19, sabemos mucho sobre el virus y la incapacidad de las restricciones de viaje para controlar su propagación. Pero el descubrimiento de la variante Omicron indujo amnesia instantánea en los gobiernos que implementaron restricciones instintivas en total contravención del consejo de la OMS, el experto global’, dijo el director general de la IATA, Willie Walsh.
Se deben reconsiderar las medidas de Omicron IATA insta a los gobiernos a reconsiderar todas las medidas de Omicron. ‘El objetivo es alejarse del desastre descoordinado, sin evidencia y sin evaluar el riesgo al que se enfrentan los viajeros’, dijo Walsh.
Como los gobiernos acordaron en la OACI y de acuerdo con el asesoramiento de la OMS, todas las medidas deben tener un límite de tiempo y ser revisadas periódicamente.
Según Walsh, una vez que se implementa una medida, es muy difícil lograr que los gobiernos consideren revisarla, y mucho menos eliminarla, incluso cuando hay muchas pruebas que apuntan en esa dirección.
‘Por eso es esencial que los gobiernos se comprometan a un período de revisión cuando se introduzca cualquier nueva medida. Si hay una reacción exagerada, como creemos que es el caso de Omicron, debemos tener una forma de limitar el daño y volver al camino correcto’, agregó Walsh.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Cancún es considerado la capital del turismo de bodas
-
Melilla recibe la gala de los Premios Excellence de Cruceros
-
Travelance establece nuevas alianzas estratégicas y grandes oportunidades para agencias
-
Eurostars Hotel Company incorpora un nuevo hotel en el puerto de Ibiza
-
DISSET lanza ‘Tendencias y Buenas Prácticas de Turismo 2025: Social Media’
-
Volta de Gloria, primer itinerario turístico circular enlazandp dos rutas jacobeas con Compostela
-
VIAJAFACYL presenta su nueva colección de viajes 2025 en Castilla y León
-
Todas las Comunidades Autónomas acuden al 38º Salón Gourmets
-
Destinos del Mundo celebra su crecimiento
-
Crece un 25% el número de visitantes a San Vicente y las Granadinas
-
Guatemala, Polonia y Honduras, entre los países que más viajeros emiten a Colombia
-
México se suma a alianza regional para el impulso de destinos turísticos inteligentes
-
Quintana Roo espera 25.000 nuevas habitaciones de hotel
-
Una alianza con Taiwán para fortalecer el turismo sostenible en Centroamérica
-
Ecuador refuerza su estrategia para los mercados europeos