Menú de navegación
Llega el avión número 100 de Volaris
EXPRESO - 13.12.2021
Volaris, aerolínea de ultra bajo costo que opera en México, Estados Unidos, Centroamérica y Sudamérica, recibió su avión número 100 en el Aeropuerto Internacional de Guadalajara.
El Airbus A320neo, matrícula XA-VSH, servirá a las rutas de Bajío-Tijuana y Cancún Tijuana, incrementando 22 y 33 por ciento, respectivamente, las frecuencias. Con la llegada del avión 100, Volaris tiene ahora más de 9 mil 500 asientos volando diario en sus 186 rutas.
‘Este hecho es histórico, especialmente porque sucede un año después de la más grande crisis en la aviación, la cual dejó en tierra a 90 por ciento de la flota. Hoy, nuestro objetivo de invertir a largo plazo en el país y su desarrollo económico se fortalece con la visión de seguir liderando la conectividad doméstica e internacional’, señaló Enrique Beltranena, presidente ejecutivo y CEO de Volaris.
Solo de enero a noviembre, la aerolínea número uno en México transportó a 21.7 millones de pasajeros, colocando sus niveles de recuperación por encima de los de 2019, en alrededor de 24 por ciento.
Recientemente Volaris anunció también la orden de compra de 39 aeronaves Airbus A321 NEO y negoció 20 conversiones de su orden actual a este mismo modelo para mantener su flota joven, a través del reemplazo de equipos con mejor tecnología. Esto le permitirá asegurar un crecimiento sustentable a largo plazo, al mejorar la eficiencia y el ahorro de combustible, así como la reducción de emisiones contaminantes.
‘Es un gran orgullo que Volaris opere su avión número 100. Esto confirma que la familia A320 es el modelo de pasillo único más popular del mundo, así como la mejor aeronave para seguir liderando el crecimiento de la aviación mexicana. La Familia A320neo tiene un rendimiento de hasta 30% menos consumo de combustible, lo que va de la mano con los objetivos de crecimiento y sustentabilidad de Volaris’, dijo Arturo Barreira, presidente de Airbus para América Latina y el Caribe.
Volaris tiene una de las flotas más jóvenes del continente, con una edad promedio de 5.3 años. 44 por ciento pertenece a la familia NEO: 6 A319, 77 A320 (37 NEO) y 17 A321 (7 NEO), y en 2023 más de 50 por ciento de las aeronaves serán de este modelo.
‘Nuestros primeros 100 aviones representan el esfuerzo para lograr la recuperación, resiliencia y liderazgo en el mercado. También son un aliciente para seguir uniendo personas y destinos de manera sostenible, siempre viendo por el bien de las comunidades donde operamos’, finalizó Beltranena.
Expreso. Redacción. A.R
Noticias relacionadas
-
Cancún es considerado la capital del turismo de bodas
-
Melilla recibe la gala de los Premios Excellence de Cruceros
-
Travelance establece nuevas alianzas estratégicas y grandes oportunidades para agencias
-
Eurostars Hotel Company incorpora un nuevo hotel en el puerto de Ibiza
-
DISSET lanza ‘Tendencias y Buenas Prácticas de Turismo 2025: Social Media’
-
Volta de Gloria, primer itinerario turístico circular enlazandp dos rutas jacobeas con Compostela
-
VIAJAFACYL presenta su nueva colección de viajes 2025 en Castilla y León
-
Todas las Comunidades Autónomas acuden al 38º Salón Gourmets
-
Destinos del Mundo celebra su crecimiento
-
Crece un 25% el número de visitantes a San Vicente y las Granadinas
-
Guatemala, Polonia y Honduras, entre los países que más viajeros emiten a Colombia
-
México se suma a alianza regional para el impulso de destinos turísticos inteligentes
-
Quintana Roo espera 25.000 nuevas habitaciones de hotel
-
Una alianza con Taiwán para fortalecer el turismo sostenible en Centroamérica
-
Ecuador refuerza su estrategia para los mercados europeos