Menú de navegación
Lattitude Hub opta por reorganizar su operativa
EXPRESO - 02.08.2021
La compañía canaria fortalece sus planes de cara la temporada de otoño e invierno cuando se prevé que la vacunación aumente la confianza de la población.
Lattitude Hub ha decidido reorganizar su operativa para los próximos meses y así adecuarla a la configuración actual del mercado, que ha visto reducida la demanda en los vuelos hacia Canarias en la última semana.
La situación actual de incertidumbre en torno a la pandemia, su elevada incidencia acumulada y la continuidad de las medidas adoptadas para su contención en las Islas han hecho que la compañía se replantee las operaciones previstas con las ciudades de Madrid, Vigo y Bilbao para agosto y traslade la continuidad de sus rutas a otoño, al mismo tiempo que empieza a configurar la temporada de invierno para fortalecerla, siempre a través del análisis de posibles nuevas frecuencias y conexiones.
La incertidumbre, como consecuencia de la situación sanitaria en España, ha hecho que se haya producido un retraimiento de la ciudadanía a la hora de programar sus vacaciones, a lo que se han sumado las cancelaciones como consecuencia de alta incidencia que está teniendo la pandemia en todo el país.
Esto se ha hecho notar tanto en los viajes como en las estancias, y es el mercado residente canario el que, por segundo año consecutivo, está salvando la temporada estival. Prueba de ello son los datos de ocupación hotelera que no terminan de despegar y que en el caso de Tenerife se sitúan en torno al 45%, según las cifras de las que dispone Ashotel.
En un tiempo en que la única certeza es la incertidumbre, el tener la capacidad de adaptarse a cada circunstancia es lo que aporta a la compañía una ventaja competitiva, de ahí que se haya tomado la decisión de amoldarse a las circunstancias y construir una nueva operativa que atienda los condicionantes a los que se enfrenta la actividad aérea.
Esa operativa tendrá en cuenta el avance en la vacunación que, según han manifestado las autoridades sanitarias, llegaría al objetivo marcado a finales de verano, por lo que se espera una temporada de otoño-invierno en crecimiento, siempre que se cumplan las previsiones.
Los datos publicados por AENA muestran que, en los primeros seis meses del año, la demanda no se ha recuperado en la medida que se esperaba, y el número de pasajeros en el aeropuerto Tenerife Sur sigue un 86,3 % por debajo de 2019, una cifra que es del 74,4 % en el mes de junio.
Si bien es cierto que a principios de verano se produjo un aumento tanto en la oferta como en la demanda, la quinta ola ha hecho que se registre un cambio de tendencia en la última semana, según ha detectado la compañía, las agencias y los turoperadores, con un alto número de indecisos a la hora de viajar.
Según los datos de CEAV, la Confederación Española de Agencias de Viajes, casi un 40 % de los españoles sigue indeciso en relación a si viajar en sus vacaciones. Del mismo modo, se ha constatado una preferencia por destinos peninsulares.
En un comunicado de la compañía, señalan que 'la ventaja de Lattitude Hub es su flexibilidad y el hecho de ser una aerolínea que está construyendo su operativa adaptándose a la demanda que va detectando en cada momento, ya que es precisamente esa capacidad de cambio la clave del éxito en un mercado fuertemente determinado por la incertidumbre de la situación sanitaria y económica'.
Expreso. Redacción. T.R
Noticias relacionadas
-
En 2024 Belice registró un crecimiento de 2 dígitos en número de visitantes terrestres
-
Toda la oferta turística de Panamá, en la Vitrina Turística de ANATO
-
Con la presidencia de Trump, Columbia Británica espera más visitantes
-
2024 fue de récord para el turismo en Tamaulipas
-
Curazao contabilizó en 2024 hasta 700.000 llegadas turísticas
-
Las preferencias para el Carnaval de Brasil pasan por su Nordeste
-
Nuevas alertas de viaje de Estados Unidos para México
-
Valencia cerró 2024 con un 10,3% más de pernoctaciones
-
Valladolid se muestra en Bombay como destino turístico y cinematográfico
-
Descartan la fusión entre Atout France y Business France
-
Viajar rejuvenece: la ciencia lo confirma y los viajeros lo demuestran
-
Un inmenso valor turístico: la Costa da Morte en los 365 días del año
-
En 2024 Francia registró un fuerte crecimiento del turismo
-
XXII Concurso Gastronómico Nacional de la Trufa de Abejar
-
Baena homenajea su aceite con denominación de origen