Menú de navegación
Volaris y Honduras acuerdan iniciar operaciones
EXPRESO - 31.07.2021
La aerolínea mexicana de bajo costo que opera en México, Estados Unidos, Centroamérica y próximamente Sudamérica- y el Gobierno de Honduras firmaron una Carta de Compromiso para el inicio de operaciones aéreas.
Enrique Beltranena, presidente y director general de Volaris, reconoció la visión del Gobierno hondureño al ser el primero en proponer y aprobar una Ley de Fomento para el Transporte Aéreo de Bajo Costo.
‘Esta decisión es fundamental para la reactivación de la industria, así como de uno de los mercados con más conexiones hacia México y Estados Unidos. Por esto me enorgullece anunciar que abriremos inicialmente la ruta San Salvador-San Pedro Sula y seremos la única aerolínea de bajo costo en operarla, con vuelos en conexión a Centroamérica, Washington D.C., New York y Los Ángeles en Estados Unidos, desde El Salvador’.
Honduras es un mercado atractivo para Volaris Costa Rica por su similitud a los que actualmente opera y dado el potencial que ofrece para el desarrollo del negocio hacia distintos destinos en Centroamérica y Estados Unidos.
De acuerdo con datos del Migration Policy Institute de Estados Unidos, Honduras es el tercer país con la mayor cantidad de migrantes hacia dicho país (18,6 por ciento).
Volaris Costa Rica inició operaciones en El Salvador en 2017 y, desde entonces, ha transportado a más de 600 mil pasajeros en cinco rutas: dos a Centroamérica (Guatemala y San José, Costa Rica) y tres a Estados Unidos (Los Ángeles, Nueva York-JFK y Washington-Dulles). Esta es la primera vez que la aerolínea llega a Honduras, lo que representa un compromiso con la conectividad aérea regional desde ese país.
‘Quiero agradecer al presidente Juan Orlando Hernández su disposición de avanzar y mejorar la competitividad aérea de Honduras al aprobar una moderna legislación con reglas claras que permitirán el rápido crecimiento de la industria y la conectividad del país, así como la construcción de una moderna terminal aérea de nivel internacional en Palmerola. En Volaris queremos ser aliados del crecimiento económico post pandemia, pues somos capaces de generar mayor conectividad al menor costo y acercar a familiares y amigos, lo que se traducirá en un importante crecimiento del tráfico aéreo en la región’, finalizó Beltranena.
La ceremonia protocolaria, encabezada por el presidente de la República de Honduras, Abogado Juan Orlando Hernández, y el presidente y director general de Volaris, Enrique Beltranena Mejicano, tuvo como sede las oficinas corporativas de Volaris en la Ciudad de México, y contó con la participación como testigos de honor de la ministra de Turismo de Honduras, Nicole Marrder y del embajador Lisandro Rosales Banegas, secretario de Estado en los Despachos de Relaciones Exteriores.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
En el 1er trimestre Marruecos recibe 4M de turistas internacionales
-
Qiddiya City, la futura ciudad de emociones, cultura y velocidad de Arabia Saudita
-
Costa Rica, vicepresidente primera del Comité Interamericano de Turismo
-
La Red Mundial de Turismo Religioso trabaja con Paraguay
-
Colombia, líder en turismo médico combinando hospitalidad y bienestar
-
Semana Santa en Panamá, un viaje espiritual por el Casco Antiguo que atrae al mundo
-
Embratur lanza el programa Nuevas Rutas para impulsar el turismo internacional
-
Encuentro de Turismo de Cruceros entre Argentina, Chile y Uruguay
-
Chile celebra el Día de la Cocina Chilena honrando su patrimonio gastronómico
-
Choosee Chicago anuncia a Kristen Reynolds como nueva presidenta y directora ejecutiva
-
III Congreso Internacional de Andalucía, en Jaén
-
60 países y regiones asistirán a la 13 Exposición Internacional de Turismo, Macao
-
47 candidaturas de Colombia para los WTA, los Óscar del Turismo
-
Miramar, uno de los mejores destinos de la costa de Buenos Aires
-
Colombia, sede del II Foro Iberoamericano de Turismo Sostenible, Inclusivo e Inteligente