Menú de navegación
Riviera Nayarit fortalece su conectividad aérea
EXPRESO - 14.07.2021
El Grupo Aeroportuario del Pacífico indica que, en julio se recibirá una media de 428 vuelos por semana con una proyección de 1.712 durante el mes, es decir, un 20% más que el mes pasado.
Más de 1.700 vuelos nacionales e internacionales llegarán este mes al Aeropuerto Internacional ‘Gustavo Díaz Ordaz’, en México, lo que significa un incremento del 20% con respecto al mes pasado, según datos proporcionados por Grupo Aeroportuario del Pacífico, GAP.
El organismo operador de la terminal aérea que sirve a Puerto Vallarta y Riviera Nayarit, dio a conocer los itinerarios de vuelos para la primera quincena del mes, destacando el arribo por vez primera a la región de la aerolínea estadounidense de bajo costo Spirit y el incremento de vuelos y frecuencias en aerolíneas nacionales como Aeroméxico/Aerolitoral y Viva Aerobus.
Más rutas y frecuencias
Spirit Airlines, que inició operaciones el pasado 1 de julio, conectará a esta región con tres ciudades de Estados Unidos: Los Ángeles con una frecuencia diaria, y Dallas y Houston con tres frecuencias semanales, los martes, jueves y domingos, para un total de 13 vuelos a la semana, lo que representa más de 2,300 asientos semanales.
Por otro lado, la aerolínea WestJet —hasta la fecha la única compañía canadiense en servicio— continúa volando a esta región con una frecuencia a la semana, procedente de Calgary.
En el caso de las aerolíneas domésticas, Viva Aerobus reporta un incremento de frecuencias en su ruta Monterrey, con 31 vuelos, 21 más que el mes pasado. En total tendrá en servicio 63 frecuencias, nueve más que en el mes de junio. Volaris estará operando 38 vuelos, dos más que el mes pasado, y TAR incrementa a 30 sus frecuencias, cinco más que en junio.
Finalmente, a partir del 12 de julio Aeromar conectará a esta región con Monterrey, a través de Aguascalientes y San Luis Potosí, con más de 500 nuevos asientos a la semana.
Riviera Nayarit, favorito de los viajeros
Marc Murphy, director general de la Oficina de Visitantes y Convenciones de Riviera Nayarit (OVC), dijo que tanto Puerto Vallarta como Riviera Nayarit están en franca recuperación, de acuerdo a los números del GAP, a 6 puntos porcentuales de alcanzar las cifras que se tenían en 2019.
‘Riviera Nayarit se mantiene entre los destinos preferidos por los viajeros nacionales e internacionales según los indicadores de crecimiento y recuperación. Pese a la crisis global, la demanda que genera la región se ve reflejada en la llegada de pasajeros vía aérea y en la afluencia general de turistas. Por supuesto, no podemos cantar victoria, de cara al futuro es casi seguro que el segundo trimestre del año nos traerá algunos retos difíciles, pero nuestro destino es único, resistente y querido por los viajeros de todo el mundo’, expresó.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
El mejor torrezno de Soria se come… en Aranda de Duero
-
Catalonia adquiere su hotel número 29 en Barcelona
-
TUR4all integra una solución de IA para facilitar viajes accesibles
-
Travelance llega a Portugal para revolucionar el sector turístico
-
Centro de Portugal reivindica sus carreteras con el producto ‘Carreteras con Historia’
-
Mondariz reinventa el concepto spa en las nuevas instalaciones del Palacio del Agua
-
Andalucía pretende acoger la feria de conectividad aérea Connect Aviation
-
Nueva fecha para la inauguración del Gran Museo Egipcio
-
Sidi Bou Said, Túnez, candidata a Patrimonio de la Humanidad
-
Fiyi experimenta un crecimiento excepcional en los canales digitales
-
En 2024 Belice registró un crecimiento de 2 dígitos en número de visitantes terrestres
-
Toda la oferta turística de Panamá, en la Vitrina Turística de ANATO
-
Con la presidencia de Trump, Columbia Británica espera más visitantes
-
2024 fue de récord para el turismo en Tamaulipas
-
Curazao contabilizó en 2024 hasta 700.000 llegadas turísticas