Menú de navegación
Aumenta la oferta aérea entre Estados Unidos y México
EXPRESO - 05.06.2021
Siguiendo la base en datos de OAG, la Official Airline Guide, Miguel Torruco, secretario de Turismo de México, informó de que para verano existe una oferta de 3.574.000 asientos programados en rutas de EU a México.
El dato citado representa 2.399.000 asientos más que en el mismo periodo del pasado ejercicio de 2020, un 204,1% más.
Torruco ha señalado que en este verano, julio y agosto de 2021, se prevé una oferta de 1.396.454 asientos programados en compañías aéreas mexicanas con rutas de la Unión Americana hacia algún destino mexicano. La cifra es, así, superior en un 155,9% al mismo periodo de 2020.
Las aerolíneas mexicanas que presentan una mayor oferta de asientos, con rutas de Estados Unidos a México, son
Aeroméxico, con un 54,9%, 766.482 asientos
Volaris, con el 33,7% y 471.128 plazas
Viva Aerobús, con 11,37% y 158.844 asientos.
Desde OAG se indica que en el citado periodo la oferta de asientos programados en aerolíneas estadounidenses con rutas hacia México suma 2.178.000 asientos, es decir, un 245,9% más que en el mismo periodo de 2020.
En el informe de OAG, las aerolíneas norteamericanas que presentan una mayor oferta de asientos en sus rutas hacia México son:
Delta Airlines, con 748.177, un 34,4% del total
United Airlines, con 676.118 asientos, el 31% del total disponible para el verano de 2021.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Andalucía supera el millón de turistas en Semana Santa
-
La Costa del Sol destaca como el mejor destino cultural frente a competidores nacionales
-
La Xunta ensalza el buen hacer del sector vitivinícola de la Ribeira Sacra
-
Primavera en Valonia, una invitación a perderse entre jardines y viñedos
-
Los pasajeros aéreos internacionales alcanzaron los 8 millones en marzo
-
El Bicentenario posicionará a Bolivia como destino turístico en el mundo
-
2,7M de personas viajaron por Argentina en Semana Santa
-
Miami sigue creciendo como potencia culinaria con reconocimiento Michelin
-
Nayarit consigue conectar al turismo con su herencia ancestral
-
Disneyland París está lleno de novedades
-
La Semana Santa 2025 en Castilla y León genera un impacto económico de 90M de euros
-
Alentejo y Ribatejo lanzan una Guía de Turismo Industrial
-
El turismo regresa a la isla griega de Santorini
-
Antigua recibirá el Caribbean Travel Marketplace 2025
-
Michoacán hizo disfrutar de su Semana Santa a miles de turistas