Menú de navegación
GOL celebra sus primeros 20 años
EXPRESO - 20.01.2021
La aerolínea, que permitió a miles de brasileños el acceso al transporte aéreo, ha completado dos décadas de historia el pasado 15 de enero, con más de 500 millones de clientes transportados en 4,2 millones de vuelos.
La historia de la GOL Líneas Aéreas tuvo inicio con el vuelo 1741 de Boeing 737-700 que despegó de Brasilia a las 6h56 y aterrizó en Congonhas, São Paulo, exactamente a las 8h30 del día 15 de enero de 2001.
Para GOL, es fundamental ofrecer una experiencia de viaje tranquilo, agradable y conectada al espíritu de su tiempo. ‘Es una alegría enorme ver el efecto que la construcción de una compañía aérea comprometida con la eficiencia operacional y organizada de forma simple, humana e inteligente consiguió producir al largo de esas dos décadas. Tenemos el honor y el gran orgullo de ser una compañía brasileña que llevó a millones de personas a que volaran por primera vez’.
‘Que los próximos 20 años sean aún más transformadores y que GOL pueda seguir ejerciendo su papel fundamental, de hacer siempre que los nuevos tiempos acontezcan’, ha apuntado Constantino Junior, socio fundador y presidente del consejo de la GOL.
‘Decidimos, en pleno aniversario, bucear aún más a fondo en nuestras vulnerabilidades, entender dónde y cómo podemos superarlas y profundizar el aprendizaje en las cuestiones más complejas que tenemos por el frente, como los desafíos conectados por la mitad ambiente, a las cuestiones sociales y a la propia organización interna de la empresa. Sabemos bien que habrá errores y aciertos’, ha apuntado Paulo Kakinoff, presidente de GOL.
GOL: 20 años en números
Con sus sueños, esperanzas, alegrías, prosperidad, preocupaciones y todo lo que es inherente al ser humano, los pasajeros de la compañía realizaron 509 millones de viajes hasta hoy, en 4.220.798 vuelos.
Para los 17 destinos existentes en enero de 2001, con 26 rutas, hoy son 63 bases domésticas (58 son propias y 5 operadas por medio de compañeras regionales exclusivas) y un total de 169 rutas.
De los 120 vuelos diarios iniciales, se ha pasado ahora a 513 cada 24 horas – un número que llegó a 800 despegues diarios, en la fase pre-pandemia.
Líder en el puente aéreo, una de las rutas más transitadas del planeta, GOL ya realizó, entre Santos Dumont (SDU) y Congonhas (CGH), nada menos que 252.628 vuelos de ida y vuelta, transportando a 24,8 millones de pasajeros (Santos Dumont- Congonhas-Santos Dumont).
Si en enero de 2001 eran 13 aviones, hoy cruzan los cielos de Brasil y de las Américas hasta 127 aeronaves de la GOL: 23 Boeings 737-700 (con capacidad para 138 Clientes), 97 Boeings 737-800 (186 Clientes) y 7 Boeings 737-MAX8 (186 Clientes), siendo esta última plantilla una de las máquinas más modernas y eficientes ya producidas y que forma parte de la renovación actual de la flota de la GOL.
La proyección para este ejercicio de 2021 es de una oferta total de 3.391.138 asientos.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Albufeira: el combo perfecto para escapar y recargar
-
El destino turístico vasco busca desestacionalización e internacionalización
-
Garden Hotels acelera su plan de expansión con nuevo hotel en Palma
-
12 conciertos gratuitos para celebrar el Día de Castilla y León
-
Una mejor comunicación aérea con Groenlandia
-
La camelia se consolida como recurso turístico con gran presencia en Galicia
-
La antigua Ruta de la Seda, nuevo hito cultural de Macao
-
Tailandia podría levantar prohibición de venta de alcohol por las tardes
-
Con el Festival de Yoga de Tahití el destino se transforma
-
Caño Negro: un destino de turismo sostenible impulsado por su comunidad en Costa Rica
-
Brasil, protagonista de una feria de turismo en Estados Unidos
-
Lo mejor del lujo responsable en Iberoamérica con REMOTE Immersion 2025
-
Importante auge del turismo doméstico de Uruguay
-
Mazatlán es ya un destino gastronómico de referencia en México
-
Vuelve a las vías el Tren del Canal de Castilla