Menú de navegación
Japón estudia mejorar su conectividad aérea
EXPRESO - 15.08.2014
Las autoridades japonesas han diseñado una estrategia destinada a incrementar la conectividad aérea del país, sobre todo teniendo en cuenta el desarrollo de los Juegos Olímpicos de Tokio-2020
Las autoridades japonesas han diseñado una estrategia destinada a incrementar la conectividad aérea del país, sobre todo teniendo en cuenta el desarrollo de los Juegos Olímpicos de Tokio-2020.
Según expertos consultados, el propósito de estas acciones se fija en aumentar los 88 destinos internacionales con los que cuentan actualmente los dos aeropuertos de Tokio. El de Narita y el de Haneda, a casi el doble.
El gobierno japonés va a facilitar la participación de aerolíneas de bajo coste, las cuales operan en la actualidad un reducido 7% de los vuelos internacionales.
También se prevé la creación de 80.000 plazas para aterrizajes y despegues en Narita y Haneda, los cuales actualmente suman un total de 750.000 al año.
La prensa local ha querido destacar que las principales dificultades se centran en la insuficiente cantidad de pilotos y de personal en los puestos de aduanas y de control de inmigración.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Los pasajeros aéreos internacionales alcanzaron los 8 millones en marzo
-
El Bicentenario posicionará a Bolivia como destino turístico en el mundo
-
2,7M de personas viajaron por Argentina en Semana Santa
-
Miami sigue creciendo como potencia culinaria con reconocimiento Michelin
-
Nayarit consigue conectar al turismo con su herencia ancestral
-
Disneyland París está lleno de novedades
-
La Semana Santa 2025 en Castilla y León genera un impacto económico de 90M de euros
-
Alentejo y Ribatejo lanzan una Guía de Turismo Industrial
-
El turismo regresa a la isla griega de Santorini
-
Antigua recibirá el Caribbean Travel Marketplace 2025
-
Michoacán hizo disfrutar de su Semana Santa a miles de turistas
-
En el 1er trimestre República Dominicana recibe 3.348.716 visitantes
-
Guatemala prevé derrama económica de 400M de euros durante Semana Santa
-
El Obelisco de Buenos Aires estrena un mirador panorámico
-
Navelgas, el tesoro escondido de Asturias