Menú de navegación
Volar en avión es seguro
EXPRESO - 06.08.2014
Las recientes catástrofes aéreas han hecho temblar el sector mundial del viaje y crece el interés por la seguridad de los viajes aéreos
Las recientes catástrofes aéreas han hecho temblar el sector mundial del viaje y crece el interés por la seguridad de los viajes aéreos. Sin embargo, según los expertos de la industria de viajes, el viaje en avión se está volviendo más y más seguro.
Así, se observa que el número de viajeros que vuelan a varios lugares por vacaciones o negocios está creciendo en forma exponencial. Cada vez los viajeros están volando más.
A medida que el espacio aéreo se está llenando, las tecnologías y los servicios que se ocupan de la seguridad aérea también se fortalecen. Cada día cerca de 8,3 millones de personas viajan en un avión. El número es más o menos próximo a la totlidad de la población de la ciudad de Nueva York.
Y, ¿cuántos de ellos reportan una mala experiencia? Salvo algunos incidentes que no pueden ser controlados por el hombre, las compañías aéreas y las asociaciones de compañías aéreas están manteniendo un pulso frente a la creciente preocupación de la seguridad aérea.
En lo que todos coinciden es que existen ‘agujeros de bucle’ en la seguridad de las aerolíneas en función de las regiones que sobrevuelan. Por ejemplo, la región de África se enfrenta a cinco veces más que la media de accidentes aéreos del mundo.
Las áreas problemáticas también resultan ubicarse allá en donde el transporte aéreo está creciendo a un ritmo más rápido. Sin embargo, según los expertos, el viaje en avión sigue siendo una apuesta segura y los cielos no van a ser más peligrosos.
Expertos de la industria reconocen las dificultades crecientes, pero también añaden que la ciencia de la aviación va por delante a la hora de reducir los accidentes aéreos.
Desde ahora, la industria aérea, las aerolíneas tendrán que contratar y formar a suficientes pilotos y mecánicos cualificados, los gobiernos tendrán que desarrollar y hacer cumplir las normas de seguridad, y nuevas rutas con ayudas para la navegación tendrán que ser adecuadas.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Miami sigue creciendo como potencia culinaria con reconocimiento Michelin
-
Nayarit consigue conectar al turismo con su herencia ancestral
-
Disneyland París está lleno de novedades
-
La Semana Santa 2025 en Castilla y León genera un impacto económico de 90M de euros
-
Alentejo y Ribatejo lanzan una Guía de Turismo Industrial
-
El turismo regresa a la isla griega de Santorini
-
Antigua recibirá el Caribbean Travel Marketplace 2025
-
Michoacán hizo disfrutar de su Semana Santa a miles de turistas
-
En el 1er trimestre República Dominicana recibe 3.348.716 visitantes
-
Guatemala prevé derrama económica de 400M de euros durante Semana Santa
-
El Obelisco de Buenos Aires estrena un mirador panorámico
-
Navelgas, el tesoro escondido de Asturias
-
Fairmont La Hacienda Costa del Sol, elegancia con vistas al Mediterráneo
-
La tasa turística de La Coruña, a punto
-
Grupo Aramón cierra la temporada con 1.056.000 días de esquí