Menú de navegación
Para IATA Venezuela podría desconectarse de la economía global
EXPRESO - 30.07.2014
IATA, la Asociación Internacional del Transporte Aéreo, ha pedido al gobierno venezolano que respete el compromiso que hizo en marzo para permitir que las compañías aéreas para repatriar en su totalidad y en los tipos de cambio los fondos de aerolíneas equitativos bloqueados en ese país.
Aunque el gobierno ha permitido la repatriación de 424 millones dólares compartido entre un número de líneas aéreas, la cantidad total asciende a la cifra de 4.100 millones.
Las aerolíneas ya no pueden permitirse el riesgo de no recibir el pago en la prestación de servicios a Venezuela.
De este modo, la capacidad internacional hacia y desde Venezuela se ha reducido en un 49% desde los niveles de servicio máximos ofrecidos el año pasado.
Por todo ello, IATA recuerda que el bloqueo del dinero de la venta de billetes ‘viola los tratados internacionales’, destacando que los 4.100 millones de dólares adeudados ‘es una cantidad muy considerable respecto a los 18.000 millones de dólares de beneficio pronosticado para este año de la industria del transporte aéreo’.
Tony Tyler, director general y CEO de IATA, ha informado de que ‘las aerolíneas no pueden ofrecer el servicio cuando no hay certeza de pago. El gobierno venezolano ha hecho muchas promesas para que cumplan con sus obligaciones. Pero con 4.100 millones de dólares pendientes de pago la confianza en el mercado está cayendo drásticamente. La mayoría de las compañías están limitando su riesgo con capacidad reducida. Varios se han retirado por completo. Venezuela corre el riesgo de desconectarse de la economía global’.
Para Tyler, ‘Venezuela, al igual que todas las naciones, obtiene grandes beneficios de la conectividad aérea. El transporte aéreo es un catalizador del crecimiento económico y es un componente esencial del bienestar económico de Venezuela y un enlace vital para la economía global. El transporte aéreo también podría desempeñar un papel importante en la recuperación de la economía venezolana. Sin conexiones aéreas sólidas para el mundo, hay pocas posibilidades de una recuperación’.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Nayarit consigue conectar al turismo con su herencia ancestral
-
Disneyland París está lleno de novedades
-
La Semana Santa 2025 en Castilla y León genera un impacto económico de 90M de euros
-
Alentejo y Ribatejo lanzan una Guía de Turismo Industrial
-
El turismo regresa a la isla griega de Santorini
-
Antigua recibirá el Caribbean Travel Marketplace 2025
-
Michoacán hizo disfrutar de su Semana Santa a miles de turistas
-
En el 1er trimestre República Dominicana recibe 3.348.716 visitantes
-
Guatemala prevé derrama económica de 400M de euros durante Semana Santa
-
El Obelisco de Buenos Aires estrena un mirador panorámico
-
Navelgas, el tesoro escondido de Asturias
-
Fairmont La Hacienda Costa del Sol, elegancia con vistas al Mediterráneo
-
La tasa turística de La Coruña, a punto
-
Grupo Aramón cierra la temporada con 1.056.000 días de esquí
-
Granada es la capital del turismo de Nicaragua