Menú de navegación
Más vuelos de Copa hacia Cancún y La Habana
EXPRESO - 20.03.2013
Copa Airlines Colombia ha anunciado el crecimiento de su operación hacia el Caribe con el aumento de frecuencias a dos importantes destinos turísticos: Cancún y La Habana
Copa Airlines Colombia ha anunciado el crecimiento de su operación hacia el Caribe con el aumento de frecuencias a dos importantes destinos turísticos: Cancún y La Habana. Los nuevos vuelos directos desde Bogotá complementan la oferta actual de servicios que ya tiene la aerolínea a estos destinos, y son un paso más en la consolidación de Copa Airlines como una excelente opción para la conectividad internacional de los viajeros.
En la ruta Bogotá – Cancún, con la adición de dos vuelos, se completarán cuatro frecuencias semanales; y en la ruta Bogotá – La Habana también se agregan dos nuevas frecuencias, que permitirán a los usuarios disponer de tres vuelos semanales. Estas nuevas frecuencias directas desde Bogotá empezarán a operar a partir del 15 de junio, cuando inicia la alta temporada de mitad de año, y además permitirán a los pasajeros de otras ciudades del país y de países vecinos como Ecuador y Venezuela, conectar con los vuelos, facilitando sus viajes hacia estos atractivos destinos caribeños.
‘Estamos seguros que estos nuevos servicios contribuyen positivamente a la conectividad aérea internacional de nuestro país, en el marco de las políticas del Gobierno, y nos permiten seguir fortaleciendo la red internacional de rutas de Copa Airlines Colombia, que ya brinda conectividad internacional directa a Bogotá y otras ciudades principales con las capitales de varios países. De esta manera, afianzamos nuestro camino para consolidarnos como la aerolínea que, en alianza con Copa Airlines, une las regiones de Colombia con el resto del continente americano’, señaló Eduardo Lombana, presidente de Copa Airlines Colombia.
Estos nuevos servicios también complementan la amplia cartera de rutas que sirve Copa Airlines en el Caribe, y que además de La Habana y Cancún, incluyen destinos como Curazao y St Maarten en las Antillas Holandesas; Kingston y MontegoBay en Jamaica; Nassau en Bahamas; Oranjestad en Aruba; Puerto Príncipe en Haití; Puerto España en Trinidad & Tobago; Punta Cana, Santo Domingo y Santiago de los Caballeros en República Dominicana y San Juan en Puerto Rico.
Expreso. Redacción. A.R
Noticias relacionadas
-
Hesperia World afianza su estrategia digital creciendo su modelo de gestión multimarca
-
Expovacaciones 2025 anima a soñar, viajar y vivir
-
Albufeira: el combo perfecto para escapar y recargar
-
El destino turístico vasco busca desestacionalización e internacionalización
-
Garden Hotels acelera su plan de expansión con nuevo hotel en Palma
-
12 conciertos gratuitos para celebrar el Día de Castilla y León
-
Una mejor comunicación aérea con Groenlandia
-
La camelia se consolida como recurso turístico con gran presencia en Galicia
-
La antigua Ruta de la Seda, nuevo hito cultural de Macao
-
Tailandia podría levantar prohibición de venta de alcohol por las tardes
-
Con el Festival de Yoga de Tahití el destino se transforma
-
Caño Negro: un destino de turismo sostenible impulsado por su comunidad en Costa Rica
-
Brasil, protagonista de una feria de turismo en Estados Unidos
-
Lo mejor del lujo responsable en Iberoamérica con REMOTE Immersion 2025
-
Importante auge del turismo doméstico de Uruguay