Menú de navegación
Aumentan los pasajeros de low cost en España
EXPRESO - 20.12.2012
Las compañías de bajo coste han transportado 34,7 millones de pasajeros en los primeros once meses de 2012, un dato que significa el repunte de un 1,6% con respecto al mismo periodo de 2011, con un descenso del 0,1% en los viajeros en noviembre, hasta los 1,8 millones. Los datos han sido difundidos por el Instituto de Estudios Turísticos, IET, dependiente del Ministerio de Industria, Energía y Turismo.
Las compañías clásicas han transportado a 24,7 millones de viajeros de enero a noviembre, es decir, hasta un 3% menos, después de la caída de un 5,7% registrada el mes pasado.
Las compañías de bajo coste han concentrado más de la mitad del tráfico aéreo hasta el mes de noviembre, un 58,3%, frente a las tradicionales, que comandaron el 41,7% de los viajeros. Las 'low cost' acapararon en octubre el 52,3% del tráfico aéreo, frente al 47,7% de las aerolíneas tradicionales.
Reino Unido y Alemania lideran las entradas en compañías aéreas de bajo coste, con el 35,9% y el 19,6% de los pasajeros que eligieron esta vía.
Italia es el tercer emisor y, redujo un 4% las llegadas hasta los 3,4 millones de viajeros, el equivalente al 10% del total de las entradas por esta vía. Le siguió Francia, con el 6,1% del total y 2,1 millones de pasajeros, un 14,7% más que hace un año.
Hasta diciembre, los aeropuertos más utilizados por las aerolíneas de bajo coste fueron el de Palma de Mallorca, con 6,3 millones de viajeros, con un aumento del 18,2%; el de Barcelona-El Prat, con 6,2 millones de pasajeros y un alza del 25,9%, y el de Málaga, con 3,7 millones de pasajeros, un 2,1% menos.
Por detrás, Madrid-Barajas, que recibió 3,19 millones de viajeros, un 7,3% menos, y Alicante que experimentó una caída del 7,4%, con 3,17 millones de viajeros.
Cerraron los once primeros meses en negativo los aeropuertos de Gran Canaria con más de 1,4 millones de viajeros (-1,1%); Valencia con un millón de pasajeros (-3,2%) y Fuerteventura, con una caída del 12,5%, hasta 830.220 viajeros.
Expreso. Redacción. T.R
Noticias relacionadas
-
El Coco será la séptima marina de Costa Rica
-
Los habitantes de las Islas Caimán votarán sobre el atraque de cruceros
-
7 Maravillas Naturales de América abre postulaciones para elegir los sitios más asombrosos
-
Destination Canada lanza un índice de riqueza y bienestar
-
El gasto de los turistas internacionales en Colombia continúa creciendo
-
Turismo Sostenible en Mendoza: el nuevo rostro del lujo
-
Guatemala, un destino que descubrir a través del diseño y la artesanía
-
Galicia y Lazio impulsarán internacionalmente el Camino de Santiago y la Vía Francígena
-
Secrets Bahía Real estrena año con premios internacionales
-
Gran Bretaña conquista los Globos de Oro
-
FLY, la Feria de Viajes de Oporto promete un encuentro con el universo de los destinos
-
Galicia Fórum Gastronómico avanza hacia su X edición
-
TUI refuerza su compromiso con la autenticidad y el uso ético de la IA
-
Lorca, la capital gastronómica de la Región de Murcia
-
Teruel, preparado para el programa Bodas de Isabel, 2025