Menú de navegación
Air France-KLM aumenta un 2,2% sus pasajeros hasta octubre
EXPRESO - 09.11.2012
Air France-KLM ha transportado a más de 65,4 millones de pasajeros en los diez primeros meses de este 2012, lo que significa un incremento del 2,2% con respecto al mismo periodo del año pasado, cuando la compañía transportó 64 millones de viajeros, según ha informado este jueves el grupo en un comunicado.
Hasta el mes de octubre, el grupo ha incrementado un 0,8% su oferta y un 2,3% su demanda, y logró una tasa de ocupación del 83,4%, una subida de 1,2 puntos porcentuales con respecto a hace un año.
De enero a septiembre, por mercados, en las rutas europeas, incluyendo Francia, el grupo ha transportado un 3,1% más de viajeros, más de 45,1 millones, con un aumento del 3,6% de la oferta, por lo que el coeficiente de ocupación mejoró 0,4 puntos hasta situarse en 75%, mientras que la demanda creció un 4,2%.
En las rutas a América, el número de pasajeros aumentó un 0,8%, hasta los 8,2 millones, con un alza en la oferta del 0,8%, un incremento del 3,1% de la demanda, y un nivel de ocupación que se situó en 88,6%, 2 puntos porcentuales más que en los diez primeros meses de 2011.
Por su parte, en las rutas asiáticas, Air France-KLM transportó un 1,8% más de pasajeros, hasta 4,9 millones de viajeros, y la tasa de ocupación media fue del 86,3%, 0,5 puntos porcentuales más, y un 3,2% más de demanda.
En la región de África y Oriente Próximo el tráfico continúa la tendencia a la baja registrada en septiembre, con una caída del 0,5%, hasta superar los 4,2 millones de viajeros hasta octubre, aunque con una disminución de la oferta del 1,9% y un aumento de la demanda del 1%. Asimismo, el nivel de ocupación se situó en el 80,7%, lo que supone 2,3 puntos porcentuales más.
Asimismo, en el mes de octubre el número de pasajeros transportados decreció un 2,2%, hasta 433.000 viajeros. Tras aumentar la oferta un 0,8% y la demanda un 0,2%, la ocupación se situó en el 79,8%, 0,5 puntos porcentuales más.
La aerolínea, en las rutas del Caribe, India y Oceanía también registró un retroceso hasta octubre en el número de pasajeros del 4,2%, hasta los 2,7 millones. La oferta disminuyó un 5% mientras que la demanda sufrió un retroceso del 4%. El factor de ocupación aumentó hasta 82,9%, 0,9 puntos porcentuales más.
Por otra parte, el negocio de carga del grupo franco-holandés registró un retroceso del 6,5% en la demanda en lo que va de año, tras recortar su capacidad un 3,3%. El factor de ocupación se situó en el 63,9% lo que supone 2,2 puntos porcentuales menos.
Expreso. Redacción. A.R
Noticias relacionadas
-
El Congreso Náutico se celebra este año en la ciudad de Málaga
-
Malasia quiere que en 2026 los estados menos conocidos brillen
-
Tres premios para Tahití en los Trofeos de la Comunicación galos, 2024
-
Chile sube 3 puestos en el ranking global de Marcas – País
-
En Bahamas confirman que 2024 fue de récord en turismo
-
La gastronomía de Guanajuato se postula en los Food and Travel Reader Awards
-
La llegada de viajeros en Florida, muy próxima a los niveles de la prepandemia
-
Gaviota presenta en Cuba el Hotel Playa Luxury Cayo Guillermo
-
Ixtapa Zihuatanejo, un destino para enamorarse y volver una y otra vez
-
República Dominicana, entre los mejores destinos de playa en marzo
-
UNAV colabora con la Asociación Mexicana de Agencias de Viajes
-
Four Seasons Hotel Madrid, con verificación de sostenibilidad
-
Club Med reabre su resort en Serre Chevalier, los Alpes
-
Nace la Asociación de Viviendas y Apartamentos Turísticos de Castilla y León
-
La raya portuguesa y onubense, un viaje al corazón de la historia