Menú de navegación
El norte de España pendiente de Feve
EXPRESO - 05.09.2012
Carmen Librero, secretaria general de Transportes del gobierno de España, informó de que ‘no tiene conocimiento’ de que se van yan a suprimir servicios ela línea de Feve que une Santander con Bilbao y con Asturias, aún cuando sí reconoció que con la integración de esta empresa ferroviaria en Renfe y Adif se van a llevar a cabo ‘estudios de racionalización’ de los servicios que presta en toda España.
Para Librero tales estudios, sobre las líneas, no tienen necesariamente que llevar a la eliminación de rutas, sino que sí que podrían suponer modificaciones tanto en frecuencias como en horarios.
Librero ha insistido en que la integración de Feve en Adif y Renfe no significa que los servicios que hasta ahora desempeñaba, tanto en cercanías como los de otra índole, se dejen de prestar ya que ‘ese no es el sentido con el que se ha llevado a cabo’, a pesar de algunas noticias publicadas en los últimos días.
La secretaria general explicó que de lo que se trata es de ‘aplicar un enfoque intermodal’, algo que significa que cada modo de transporte sea utilizado en aquellos ámbitos en los que puedan ser más eficaces y más eficientes.
Sin cambios en La Coruña
Por otra parte, también ha trascendido que Feve no va a introducir cambios este año en los municipios coruñeses que sus líneas atraviesan:Ferrol, Ortigueira, San Sadurniño, Moeche, Cerdido y Narón.
De este asunto ha informado la compañía a alcaldes y representantes de tales ayuntamientos el conselleiro de Medio Ambiente, Territorio e Infraestructuras de la Xunta de Galicia, Agustín Hernández, después de abordar la citada cuestión con el secretario de Estado de Infraestructuras, Rafael Catalá.
En el marco de una reciente reunión, el responsable de Infraestructuras de la Xunta ha trasladado a los regidores la pretensión de Catalá de mantener pfróximamente una reunión con la Xunta y una representación de alcaldes de las comarcas de Ferrolterra y A Mariña. La asamblea tendrá como objetivo ‘informar sobre la situación de esta empresa pública dependiente del Ministerio de Fomento, así como de los planes sobre sus servicios’.
Para el titular autonómico, la prioridad del gobierno gallego ‘es mantener la movilidad’ en el transporte público, para que ‘cualquier cambio que se realice’, sea consensuado y trasladado con transparencia.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Las mejores opciones de Europa para viajeros de larga distancia
-
Andalucía será el destino turístico de referencia mundial en sostenibilidad e innovación
-
Niza prohíbe en verano la llegada de grandes cruceros
-
Grosso celebra el Día Mundial de la Pizza
-
La ruta italiana del Ferrocarril de los Parques
-
Este año Alentejo quiere recuperar el mercado español
-
Coruña y Alicante, sedes de las semifinales del certamen ‘Cocinero y Camarero del Año’
-
Travelplan da inicio a su Roadshow 2025 para agencias
-
ITB Innovators 2025: Nuevas tecnologías y soluciones sostenibles
-
En 2024 Turquía registró ingresos turísticos de récord
-
Alia firma proyecto de ultra lujo en República Dominicana con The Ritz-Carlton y St Regis
-
Anuncian que Los Ángeles está abierta a los viajeros
-
ICT firma acuerdo con ONU Turismo y el Banco de Desarrollo de América Latina
-
ONU Turismo abre convocatoria para la edición 2025 de los Best Tourism Villages
-
Una nueva Estrategia Nacional para los Pueblos Mágicos de México