Menú de navegación
Feve desarrollará sistsmas ferroviarios en Guatemala
EXPRESO - 10.08.2012
El director gerente Internacional de Feve, José Antonio Sebastián Ruiz, ha suscrito un nuevo convenio de colaboración con el Interventor de FEGUA, Carlos Samayoa, en presencia del Embajador de España en Guatemala; Manuel María Lejarreta, el Viceministro de Comunicaciones, Transportes e Infraestructura, Guillermo Sosa, y el Diputado por Sacatepequez, Rubén Rolando López, que firmaron como testigos de honor.
La totalidad de lo suscrito se ejecutará dentro de sus leyes por favorecer la reactivación del transporte ferroviario de pasajeros en el país, previa existencia de estudios técnicos y políticos favorables a otros servicios del sector ferroviario nacional.
Los principales aspectos iniciales de colaboración serán:
- Proyecto de transporte ferroviario entre Guatemala Ciudad – Aeropuerto Internacional La Aurora – ciudad de Antigua para transporte ferroviario de pasajeros.
- Tren Urbano en la Gran Ciudad de Guatemala
- Trenes Urbanos y Sub Urbanos en; Puerto Barrio, Morales, Amates, Quiriguá, Gualán, Zacapa, El Progreso, Amatitlan, Palín, Escuintla, Puerto San José, Santa Lucía Cotzumalguapa, Patulul, Mazatenango, Xetulúl, Retalhúleu, Champerico, Coatepéque, Pajapíta y Tecún Umán.
Las potenciales actuaciones son propuestas que incorporan la posibilidad de proveer de material rodante (automotores diésel y vagones de pasajeros) y demás bienes requeridos por FEGUA de acuerdo a la legislación, y que serán acordados por las partes en las próximas semanas para la prestación de los servicios citados.
El acuerdo será ratificado por las partes próximamente con la firma del presidente de Feve, Marcelino Oreja Arburua, y establece varios aspectos de colaboración en materia de desarrollo estratégico, gestión operativa, formación de personal y asistencia técnica, orientado, todo ello, a la mejora y optimización de las explotación de los servicios ferroviarios.
Este convenio se celebra tras realizar un proceso de similares características que ya dura cuatro en Costa Rica, donde se han efectuado dos convenios y tres contratos de cooperación ferroviaria, y ya funcionan varias líneas de trenes suburbanos con material rodante español. En este contexto, en breve será ampliado con más rutas y unidades y precede al que próximamente se firmará con El Salvador, en términos y operativas similares.
Expreso. Redacción. T.R
Noticias relacionadas
-
ONU Turismo abre convocatoria para la edición 2025 de los Best Tourism Villages
-
Una nueva Estrategia Nacional para los Pueblos Mágicos de México
-
Cinco ciudades para disfrutar del icónico Carnaval de Brasil
-
IHG Hotels & Resorts inaugura su primer Vignette Collection en Sudamérica
-
La gira de Shakira en Colombia mueve más de 2.000 vuelos semanales de Avianca
-
El mejor torrezno de Soria se come… en Aranda de Duero
-
Catalonia adquiere su hotel número 29 en Barcelona
-
TUR4all integra una solución de IA para facilitar viajes accesibles
-
Travelance llega a Portugal para revolucionar el sector turístico
-
Centro de Portugal reivindica sus carreteras con el producto ‘Carreteras con Historia’
-
Mondariz reinventa el concepto spa en las nuevas instalaciones del Palacio del Agua
-
Andalucía pretende acoger la feria de conectividad aérea Connect Aviation
-
Nueva fecha para la inauguración del Gran Museo Egipcio
-
Sidi Bou Said, Túnez, candidata a Patrimonio de la Humanidad
-
Fiyi experimenta un crecimiento excepcional en los canales digitales