Menú de navegación
Volotea unirá Venecia con cuatro destinos españoles
EXPRESO - 23.02.2012
La compañía aérea Volotea, conocida ya como ‘la low-cost de las pequeñas y medianas ciudades de Europa’, inicia su actividad el día 5 de abril en el aeropuerto Venecia-Marco Polo, operando un total de 14 rutas, entre los que se incluyen cuatro destinos españoles: Alicante, Bilbao, Málaga y Santiago de Compostela.
Volotea ofrecerá tres vuelos semanales en las rutas Venecia-Alicante, Venecia-Bilbao, Venecia-Málaga, y dos en la ruta Venecia-Santiago de Compostela. Actualmente ninguna otra compañía aérea opera estas rutas.
El resto de las rutas que operará inicialmente Volotea incluyen cinco destinos en Italia (Brindisi, Cagliari, Olbia, Palermo y Reggio Calabria) y otros cinco internacionales a otros tantos países europeos (Burdeos, Budapest, Cracovia, Oporto y Salónica).
Los billetes se van a comercializa a un precio de 19 euros por trayecto, tasas incluidas, a través de todos los canales de venta (internet, call centre, agencias de viaje y GDS).
Marco Polo va a ser la primera base operativa de Volotea, que se convertirá en la primera compañía de este aeropuerto por el número de destinos ofertados. Once de las 14 rutas que ofrece Volotea son nuevas y no las ofrece ningún otro operador.
La oferta inicial de 14 rutas se ampliará hasta alcanzar las 24 rutas en verano. Consecuentemente se prevé que el número de operaciones pase de 250 vuelos mensuales en abril a 700 en agosto. El número de asientos ofertados se multiplicará también por tres para pasar de 28.000 a 87.000 en agosto.
La flota de Volotea estará compuesta exclusivamente por aviones del modelo Boeing 717, equipados con motores Rolls-Royce. Estos aparatos, de 125 plazas, permiten una óptima operativa de las rutas previstas y poseen una elevada fiabilidad y eficiencia energética. Ofrecen además un elevado nivel de confort a bordo (5 butacas por fila). Volotea, que iniciará su actividad con tres aviones Boeing 717, contará con una tripulación de 25 miembros por aparato.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Crece un 25% el número de visitantes a San Vicente y las Granadinas
-
Guatemala, Polonia y Honduras, entre los países que más viajeros emiten a Colombia
-
México se suma a alianza regional para el impulso de destinos turísticos inteligentes
-
Quintana Roo espera 25.000 nuevas habitaciones de hotel
-
Una alianza con Taiwán para fortalecer el turismo sostenible en Centroamérica
-
Ecuador refuerza su estrategia para los mercados europeos
-
TAP Air Portugal y Embratur fortalecen su colaboración
-
Torrevieja lanza su programa turístico 2025
-
Ávoris relanza PlanB! con una imagen renovada y más opciones
-
La Mariña lucense acogerá el encuentro Naturewatch
-
ONU Turismo presenta en Marrakech la guía de inversión para Marruecos
-
El destino Galicia, sede de grandes eventos musicales y de ocio
-
Más internacional y de mayor envergadura: la tecnología de viajes en ITB Berlín
-
Intermundial lanza Interclub, el club para los que saben ganar
-
El Algarve abre con 'Eurociudad del Guadiana' un proyecto que lo une a Ayamonte