Menú de navegación
La compañía Volotea se estrena en abril desde Venecia
EXPRESO - 15.02.2012
La compañía aérea Volotea, ya considerada como la low cost de las pequeñas y medianas ciudades de Europa, comenzará sus operaciones en el mes de abril en el aeropuerto Venecia-Marco Polo, que va a ser su primera base operativa.
Volotea, que aspira a ser un referente en los trayectos de corto y medio radio en Europa, enlazará mediante vuelos directos, a precios muy competitivos, ciudades pequeñas y medianas del Continente (empezando en Italia, Francia y España) sin necesidad de pasar por un hub.
Volotea iniciará su actividad en Venecia con tres aviones Boeing 717 y operará en un principio diez rutas, que irá ampliando posteriormente en verano hasta 20-25, operando vuelos tanto internacionales como domésticos.
Éste será el patrón típico de crecimiento en otros aeropuertos: Volotea ya ha recibido propuestas de multitud de ciudades interesadas en atraer sus servicios.
Volotea concentrará sus servicios en rutas punto a punto entre ciudades medias o pequeñas de Europa con un nivel de precios muy elevado o sin vuelos directos entre si, sin solaparse con rutas operadas por otras low cost. La aerolínea constituye, además, una alternativa óptima a los vuelos con conexiones, y también a largos y costosos trayectos terrestres, tanto por ferrocarril como por carretera.
Una eficiente estructura de costes, basada en el modelo low-cost y con un tipo de avión muy competitivo, y la optimización del mapa de rutas permitirán ofrecer un precio muy competitivo en mercados donde actualmente no existen las tarifas bajas. En aquellas rutas donde sí existe un servicio directo, Volotea reducirá las tarifas actuales en un 50%.
La flota de Volotea estará compuesta exclusivamente por aviones del modelo Boeing 717, equipados con motores Rolls-Royce. Estos aparatos, de 125 plazas, permiten una óptima operativa de las rutas previstas y poseen una elevada fiabilidad y eficiencia energética. Ofrecen además un elevado nivel de confort a bordo (5 butacas por fila).
Volotea, que se dirige tanto a pasajeros de ocio como de negocios, comercializará su producto a través de todos los canales de venta (internet, call centre, agencias de viaje y GDS).
Volotea, fundada por Carlos Muñoz y Lázaro Ros, también fundadores de Vueling Airlines, cuenta tanto en su accionariado como en su equipo gestor con profesionales de dilatada trayectoria en el sector aeronáutico en España y Europa.
Carlos Muñoz, fundador y consejero delegado de Volotea, ha detallado que ‘en estos días de crisis, emprender una nueva empresa como Volotea responde a un proyecto industrial, empresarial y financiero 'sólido', que busca rentabilizar un segmento de mercado sin cubrir por la oferta aérea existente: la conexión directa entre ciudades medianas y pequeñas, sin pasar por un hub. Se trata de un mercado con más de 70 ciudades y 500 rutas potenciales, en el que vamos a ofrecer precio, calidad de servicio y una gran flexibilidad’.
Además del equipo de fundadores y directivos, tres fondos de capital privado (dos de ellos españoles, y el tercero, norteamericano) se han comprometido en el nacimiento y financiación de Volotea: CCMP Capital Advisors, FESpyme y Sinaer Inversiones.
Volotea aportará importantes ventajas económicas a las ciudades donde se implante, ya que además de los beneficios económicos inducidos, unirá con vuelos directos importantes centros económicos del continente europeo. La compañía afirma que, por cada base que implante la compañía, se crearán más de un centenar de puestos de trabajo directos.
Expreso. Redacción. T.R
Noticias relacionadas
-
17 candidaturas de Chile para los Óscar del Turismo
-
Luisiana rinde homenaje a su legado gastronómico
-
Dominicana lista para el VII Congreso Internacional de Turismo de Salud y Bienestar
-
Colombia, un destino turístico con potencial para los nómadas digitales
-
La Semana Santa en Colombia: el mayor registro de entradas y salidas en 10 años
-
Brasil recibió en el 1er trimestre más de la mitad de los turistas extranjeros que registró en 2024
-
Paradores lanza la II edición del Diccionario gastronómico literario de la cocina tradicional española
-
Mapa Tours presenta su recorrido por 20 ciudades
-
‘Sabores en el Centro’, el Centro de Portugal como destino gastronómico
-
Unos planes de Primavera para disfrutar de la Comunidad Valenciana
-
Sostenibilidad, innovación y colaboración público-privada para la conectividad turística de Andalucía
-
Daquidarredor: turismo rural gallego que conecta cultura, gastronomía y territorio
-
En mayo arranca la ‘primavera de puertas abiertas’ en Galicia
-
El turismo en Asia y el Pacífico se recupera rápidamente
-
Italia se enorgullece de superar por primera vez a Francia como destino