Menú de navegación
Lisboa será un nuevo destino diario de Emirates
EXPRESO - 14.02.2012
Tres semanas después de dar a conocer que la aerolínea triplica sus operaciones en España con una nueva frecuencia diaria a Madrid y otra a Barcelona, a partir del próximo día 9 de julio, Emirates anuncia que empezará a volar a Portugal.
La aerolínea, que amplía así su implementación en Europa, comenzará a operar un servicio diario a Lisboa tan sólo seis días después de lanzar sus vuelos a Barcelona y ocho de comenzar a operar la segunda frecuencia diaria en Madrid.
Emirates servirá Lisboa con un moderno Boeing 777-200ER, a años luz del medio de transporte que utilizó hace más de 500 años el explorador portugués Vasco da Gama en su viaje por mar hasta la India.
Con una configuración que incluye las cabinas de First Class, Business Class y Economy Class, el vuelo EK 191 despegará a diario de Dubai a las 9.15h para aterrizar en Lisboa a las 14.45h. EL vuelo de vuelta, el EK 192, saldrá de Lisboa a las 17.55h y llegará a Dubái a las 4.35h del día siguiente. La capital portuguesa se convierte así en el 31º destino europeo de Emirates.
Tim Clark, presidente de Emirates, ha informado de que ‘Lisboa entraba dentro de nuestras previsiones para Europa desde hace tiempo. Nuestro vuelo diario unirá el extremo occidental de Europa con nuestra gran red de rutas a África, Asia y más allá vía Dubai. Seremos la única aerolínea de Oriente Medio que opere en Portugal y que ofrezca allí su novedosa concepción del servicio de atención al cliente, un enfoque de negocios dinámico e inspirador y una extraordinaria relación calidad-precio’.
Por su parte, el director del Aeropuerto de Lisboa, João Nunes, destacó que ‘estamos encantados de dar la bienvenida a Emirates en Lisboa y estamos seguros que este será el inicio de una larga y exitosa colaboración con nuestro cliente más reciente’.
A través de su hub internacional en Dubai, la aerolínea sirve a numerosos países en los que se habla el portugués como, por ejemplo, India, Angola, Suráfrica, Zimbabue, Brasil y Hong Kong – la puerta de acceso a la antigua colonia portuguesa de Macao.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
17 candidaturas de Chile para los Óscar del Turismo
-
Luisiana rinde homenaje a su legado gastronómico
-
Dominicana lista para el VII Congreso Internacional de Turismo de Salud y Bienestar
-
Colombia, un destino turístico con potencial para los nómadas digitales
-
La Semana Santa en Colombia: el mayor registro de entradas y salidas en 10 años
-
Brasil recibió en el 1er trimestre más de la mitad de los turistas extranjeros que registró en 2024
-
Paradores lanza la II edición del Diccionario gastronómico literario de la cocina tradicional española
-
Mapa Tours presenta su recorrido por 20 ciudades
-
‘Sabores en el Centro’, el Centro de Portugal como destino gastronómico
-
Unos planes de Primavera para disfrutar de la Comunidad Valenciana
-
Sostenibilidad, innovación y colaboración público-privada para la conectividad turística de Andalucía
-
Daquidarredor: turismo rural gallego que conecta cultura, gastronomía y territorio
-
En mayo arranca la ‘primavera de puertas abiertas’ en Galicia
-
El turismo en Asia y el Pacífico se recupera rápidamente
-
Italia se enorgullece de superar por primera vez a Francia como destino