Menú de navegación
Perú impulsa siete proyectos ferroviarios
EXPRESO - 26.02.2025
La Dirección General de Programas y Proyectos, del Ministerio de Transportes y Comunicaciones, impulsa la ejecución de siete grandes proyectos ferroviarios con una inversión cercana a los 43.000 millones de dólares.
El ministro Raúl Pérez Reyes informó de que se pretende modernizar y optimizar el transporte de pasajeros y mercancías en todo el territorio nacional.
Entre los proyectos se incluye el Ferrocarril Lima-Ica, dotado de una inversión aproximada de 6.500 millones de dólares, un proyecto que ya dispone de viabilidad, a ejecutarse bajo la modalidad de Gobierno a Gobierno.
El trayecto abarca 280 kilómetros y que abarca desde el distrito de Villa El Salvador, en Lima, hasta la provincia de Ica. Con este ferrocarril se pretende reducir el tiempo de traslado entre las dos ciudades, de las 4 horas a solo 2 horas y media, operando velocidades de hasta 100 km/h para trenes de mercancías y 200 km/h para trenes de pasajeros.
También la línea férrea San Juan de Marcona-Andahuaylas demandará una inversión de 8.200 millones de dólares y también cuenta con viabilidad, con una extensión de 560 km, recorriendo las regiones de Ica, Arequipa, Ayacucho y Apurímac, con lo que va a beneficiar a más de 4 millones de personas.
Proyecto en fase de elaboración del perfil, es el Ferrocarril Lima-Barranca, con inversión prevista de 4.400 millones de dólares y una extensión de 246 km.
Este ferrocarril atravesará localidades del corredor costero entre Lima y Barranca, incluyendo Ancón, Chancay, Huaral, Huacho y Supe, que beneficiará a un total de 4.5 millones de personas.
Otro proyecto es el Ferrocarril Hidroeléctrica-Quillabamba, con una inversión de 561 millones de dólares; uno más es el de Barranca-Trujillo, con 5.000 millones de dólares de inversión; el Ferrocarril Cajamarca-Lambayeque, con 4.900 millones de dólares de inversión y, por último, el Ferrocarril Chancay-Pucallpa, con inversión prevista de 14.300 millones.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Los hoteles más atractivos para visitar en 2025 en el Mar Rojo saudí
-
Atención médica online para orientar a los turistas en Tokio
-
Armenia, el nuevo destino de moda para viajes de aventura
-
Sendas perdidas. Rutas y caminos poco transitados
-
Sol, playa y aventura. El destino mexicano de Mazatlán
-
Nuevo sistema de entrada electrónica para Antigua y Barbuda
-
Club Med volvió a batir récords en 2024
-
Radisson Hotel Group se preocupa por la calidad del sueño de los huéspedes
-
Mayo en el Valle de Aosta: naturaleza, cultura y grandes emociones
-
Macao establecerá delegaciones comerciales y turísticas en el exterior
-
En 2028 Egipto podría recibir 30M de turistas
-
Nuevos uniformes para la tripulación de cabina de Air New Zealand
-
La capital mundial de los cruceros celebra récords, viajes inaugurales y liderazgo de la industria
-
Martinica apunta a la expansión de los cruceros
-
Panamá, un destino gastronómico imprescindible en Iberoamérica