Menú de navegación
Cae el tráfico internacional en varios aeropuertos de México
EXPRESO - 30.11.2024
Los aeropuertos mexicanos de Cancún, Los Cabos y Puerto Vallarta están registrando un descenso en el crecimiento de visitantes internacionales.
Desde INEGI, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía, se apunta que los datos están mostrando que el turismo aéreo extranjero cayó un 3,6% en julio en comparación con el año anterior.
Esta tendencia a la baja persistió en agosto con una caída del 6,2% y se agravó en septiembre, con una disminución del 6,4 por ciento.
Entre enero y octubre, los aeropuertos de Cancún y Los Cabos experimentaron una disminución anual de casi el tres por ciento en el número de visitantes internacionales. Se cree que varios factores contribuyen a esta disminución.
La falta de suficiente promoción de México como destino turístico en el extranjero ha permitido que otros mercados capten una mayor proporción del turismo mundial.
Además, han influido la creciente inseguridad en ciertas regiones y una política restrictiva de visados que afecta a países como Brasil, Ecuador y Perú.
La reducción de la oferta de vuelos, en particular debido a la suspensión de algunas rutas por parte de una aerolínea para realizar inspecciones de motores, también ha afectado a los viajes nacionales e internacionales. Esta limitación de las opciones de vuelo ha contribuido aún más a la caída del turismo.
Los expertos predicen que la disminución de pasajeros internacionales en destinos de playa y en todo el país continuará hasta finales de año.
Cancún sigue siendo el principal destino de los viajeros extranjeros en avión en México, superado únicamente por el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México. Los Cabos ocupa el segundo lugar como destino de playa más popular, seguido de Puerto Vallarta.
Estos tres aeropuertos representan en conjunto más del 95 por ciento de las llegadas aéreas internacionales a los centros turísticos de playa de México.
Mientras tanto, el número de mexicanos que viajan al exterior ha aumentado, pese al buen desempeño del dólar estadounidense frente al peso. Según datos recientes del INEGI, 5.4 millones de mexicanos viajaron al exterior entre enero y septiembre de 2024.
Esto representa un aumento de 19.5 por ciento respecto al mismo periodo de 2023, superando los 4.3 millones de viajeros del mismo periodo de 2019, previo a la pandemia.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
La tasa turística de La Coruña, a punto
-
Grupo Aramón cierra la temporada con 1.056.000 días de esquí
-
Granada es la capital del turismo de Nicaragua
-
Los Cabos y Sunrock Hotel & Suites, un destino para el turismo familiar
-
ProColombia recibe premio por la excelencia en la inversión en Personas
-
México prepara nueva estrategia de promoción turística
-
Una nueva edición del Seminario Periodismo-Turismo en Cuba
-
Huelva, un destino accesible con la nueva ruta turística inclusiva
-
Venecia abre su segundo año del impuesto para excursionistas
-
España, destino preferido del viajero de lujo por segundo año consecutivo
-
Madeira combina Medio Ambiente y Cultura con Turismo en su nuevo gobierno
-
Este año Brasil podría llegar a los 8 millones de turistas
-
Desde el 1 de julio, visa electrónica para viajar a Cuba
-
Argentina se destacó en la WTM Latin America 2025
-
Colombia revelará al mundo destinos ocultos con pistas aéreas renovadas