Menú de navegación
En 2025 Air Canada operará nuevos vuelos directos
EXPRESO - 10.11.2024
La compañía Air Canada va a incorporar nuevos servicios estacionales, además de incrementar la capacidad en destinos populares en Europa, Estados Unidos y Asia.
De este modo, se compromete a ofrecer opciones más interesantes para los viajeros en el verano de 2025.
Así, entre las rutas nuevas y recuperadas se encuentran la de Montreal a Nápoles y a Oporto; Toronto a Praga y a Puerto España en Trinidad y Tobago, y de Ottawa a Londres.
Para Mark Galardo, vicepresidente ejecutivo de Planificación de ingresos y redes de Air Canada, la compañía ‘se complace en ofrecer a sus clientes una amplia gama de destinos para sus viajes en el verano de 2025. Al aprovechar nuestros centros de operaciones en Toronto y Montreal, ofreceremos más de 100.000 asientos semanales a 30 destinos en toda Europa y el norte de África en el pico del próximo verano’.
Galardo confirmó que ‘esto incluirá nuevos servicios desde Montreal a Nápoles y la Costa Amalfitana, así como a Oporto y el Valle del Duero, abriendo nuevas regiones para que los viajeros exploren en el sur de Europa que complementan los servicios existentes en el Mediterráneo y la Península Ibérica. Y también estamos entusiasmados de reanudar el servicio a Praga desde Toronto, restableciendo otro destino popular en la red de Air Canada, y a Londres – Heathrow desde Ottawa, reiniciando los vuelos intercontinentales de Air Canada desde la capital de Canadá. Además, estamos restableciendo los vuelos de Toronto a Puerto España, con servicio durante todo el año’.
Pero, además, y de cara el verano del próximo 2025, la compañía va a se añadir frecuencias con destino a Roma y a Atenas para ofrecer a los viajeros hasta tres vuelos diarios a cada destino desde Canadá.
Air Canada también está añadiendo capacidad entre Toronto y Estocolmo, que volverá con hasta cuatro frecuencias semanales, entre Toronto y Madrid, aumentando a un servicio diario, y a París, con el Boeing 777-300ER que se desplegará tanto desde Toronto como desde Montreal para ofrecer hasta 1.300 asientos diarios en tres vuelos diarios entre Canadá y la capital francesa. Desde Montreal, Air Canada también aumentará el servicio a Casablanca a diario, un aumento del 17 por ciento con respecto al verano de 2024. Además, Air Canada añadirá un servicio durante todo el año, cuatro veces a la semana, desde Toronto a Puerto España en Trinidad y Tobago.
Igualmente, Air Canada ampliará sus servicios transfronterizos con nuevas rutas a Nashville desde Vancouver y a Cincinnati desde Montreal, que complementarán el servicio existente desde Toronto a Ohio y el norte de Kentucky.
También reanudará su servicio a Jacksonville desde Toronto, el único sin escalas entre Canadá y Jacksonville.
Galardo concretó que ‘ofreceremos 160.000 asientos semanales a los EE.UU. durante el pico del próximo verano, incluidas nuevas rutas de Vancouver a Nashville y de Montreal a Cincinnati. Nuestro servicio transfronterizo ampliado se basará en nuestra red transfronteriza líder junto con mayores frecuencias a siete ciudades clave de los EE.UU'.
'Para los clientes, los vuelos transfronterizos de Air Canada están programados para permitir conexiones fáciles en los principales centros con nuestra red internacional y los viajeros que regresan a los EE.UU. pueden ahorrar tiempo a su llegada con la comodidad del despacho de aduanas estadounidense previo durante su conexión en Canadá’.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Navelgas, el tesoro escondido de Asturias
-
Fairmont La Hacienda Costa del Sol, elegancia con vistas al Mediterráneo
-
La tasa turística de La Coruña, a punto
-
Grupo Aramón cierra la temporada con 1.056.000 días de esquí
-
Granada es la capital del turismo de Nicaragua
-
Los Cabos y Sunrock Hotel & Suites, un destino para el turismo familiar
-
ProColombia recibe premio por la excelencia en la inversión en Personas
-
México prepara nueva estrategia de promoción turística
-
Una nueva edición del Seminario Periodismo-Turismo en Cuba
-
Huelva, un destino accesible con la nueva ruta turística inclusiva
-
Venecia abre su segundo año del impuesto para excursionistas
-
España, destino preferido del viajero de lujo por segundo año consecutivo
-
Madeira combina Medio Ambiente y Cultura con Turismo en su nuevo gobierno
-
Este año Brasil podría llegar a los 8 millones de turistas
-
Desde el 1 de julio, visa electrónica para viajar a Cuba