Menú de navegación
Viajar en avión en Argentina será más caro
EXPRESO - 17.10.2024
La tasa aeroportuaria para vuelos de cabotaje aumentará un 123% a partir del día 1 de noviembre, por lo que va a pasar de los $2-540 a los $5.685.
Al tratarse de una suma fija igual para todos los tramos, el impacto sobre los pasajes va a ser mayor en los vuelos más baratos.
Como los viajes más accesibles suelen corresponderse con los tramos más cortos o períodos en que está estipulada una mayor oferta de asientos, las variaciones en el precio para volar a un mismo destino variarán mucho según la época del año en que se realicen.
Así, si los pasajes desde Aeroparque a Córdoba para la primera semana de noviembre aumentarían un 2,7%, apenas dos meses después, subiría un 4,9%.
Otro caso esclarecedor es el de los vuelos desde el Aeroparque a Mar del Plata: los pasajes aumentarían un 3,1% si se realizan en la primera semana de noviembre y un 4,9% si se realizan en la primera semana de enero.
Por la resolución 29/2024 publicada en el Boletín Oficial, se dispuso la suba de la tasa aplicable a todos los aeropuertos pertenecientes al concesionario Aeropuertos Argentina, así como a los aeropuertos del Grupo B que fueron concesionados.
La tarifa vigente fue fijada en 2022, momento en el que equivalía a 5 dólares por pasajero. Igualmente, con el incremento de la tasa aeroportuaria, Argentina sigue siendo de los países más competitivos en comparación con el costo de las tasas en los principales aeropuertos de México, Ecuador, Chile, Uruguay, Perú, Brasil y Colombia, que varían en promedio entre 10 y 12 dólares’.
Es importante destacar que Argentina es el país de la región con más impuestos y tasas aplicadas a los vuelos domésticos y es que, además de la tasa aeroportuaria, cuenta otros gravámenes, como la tasa de seguridad de la aviación, la tasa de seguridad, los ingresos brutos y el IVA.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
El Obelisco de Buenos Aires estrena un mirador panorámico
-
Navelgas, el tesoro escondido de Asturias
-
Fairmont La Hacienda Costa del Sol, elegancia con vistas al Mediterráneo
-
La tasa turística de La Coruña, a punto
-
Grupo Aramón cierra la temporada con 1.056.000 días de esquí
-
Granada es la capital del turismo de Nicaragua
-
Los Cabos y Sunrock Hotel & Suites, un destino para el turismo familiar
-
ProColombia recibe premio por la excelencia en la inversión en Personas
-
México prepara nueva estrategia de promoción turística
-
Una nueva edición del Seminario Periodismo-Turismo en Cuba
-
Huelva, un destino accesible con la nueva ruta turística inclusiva
-
Venecia abre su segundo año del impuesto para excursionistas
-
España, destino preferido del viajero de lujo por segundo año consecutivo
-
Madeira combina Medio Ambiente y Cultura con Turismo en su nuevo gobierno
-
Este año Brasil podría llegar a los 8 millones de turistas