Menú de navegación
Ouigo empieza a operar entre Madrid y Murcia
EXPRESO - 07.09.2024
Ouigo, operador privado de alta velocidad en España, aumenta los servicios con el estreno de las operaciones entre Murcia y Madrid.
Estas operaciones comerciales en la línea Madrid - Murcia se han estrenado en Madrid partiendo de la estación de Chamartín, con destino a Murcia El Carmen.
La programación se completa con dos servicios más que parten desde Madrid a las 16.15 horas para llegar a su destino final a las 19.03, y desde Murcia, a las 20:39 horas hacia Chamartín- donde termina su recorrido a las 23:23 horas.
Las dos ciudades quedan así conectadas en menos de tres horas y los trenes de doble piso del operador pueden desplazar hasta unos 2.000 pasajeros al día.
La directora general de Ouigo, Helène Valenzuela quiso destacar que los planes de la compañía se enfocan en llegar a alcanzar alrededor de 14.000 viajeros a la semana en esta línea, en el caso de cubrir todas las plazas disponibles y a tenor de los resultados de la venta de billetes que se ha registrado en las primeras semanas.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Antigua recibirá el Caribbean Travel Marketplace 2025
-
Michoacán hizo disfrutar de su Semana Santa a miles de turistas
-
En el 1er trimestre República Dominicana recibe 3.348.716 visitantes
-
Guatemala prevé derrama económica de 400M de euros durante Semana Santa
-
El Obelisco de Buenos Aires estrena un mirador panorámico
-
Navelgas, el tesoro escondido de Asturias
-
Fairmont La Hacienda Costa del Sol, elegancia con vistas al Mediterráneo
-
La tasa turística de La Coruña, a punto
-
Grupo Aramón cierra la temporada con 1.056.000 días de esquí
-
Granada es la capital del turismo de Nicaragua
-
Los Cabos y Sunrock Hotel & Suites, un destino para el turismo familiar
-
ProColombia recibe premio por la excelencia en la inversión en Personas
-
México prepara nueva estrategia de promoción turística
-
Una nueva edición del Seminario Periodismo-Turismo en Cuba
-
Huelva, un destino accesible con la nueva ruta turística inclusiva