Menú de navegación
Paranair volará entre Paraguay y Jujuy
EXPRESO - 01.09.2024
La compañía Paranair, propiedad de Air Nostrum y AvMax, que ya vuela a Buenos Aires y Córdoba, tras el acuerdo de cielos abiertos sumó a la capital jujeña.
La aerolínea de Paraguay, de capitales españoles y canadienses, aterrizará en Jujuy dos veces a la semana.
De este modo, se ha confirmado que Paranair firmó un acuerdo con la Provincia argentina de Jujuy para la apertura de una nueva ruta que con dos frecuencias semanales unirá Asunción con la capital provincial.
Los vuelos serán operados con aviones Bombardier CRJ-200, de una capacidad de 50 plazas.
Con Paranair, todos los pasajes incluyen un despacho de equipaje en bodega de hasta 23 kilos y equipaje de mano de hasta 5 kilos.
La nueva ruta hacia Jujuy, aunque se mantiene dentro de los tramos internacionales o regionales, le agrega una mayor capilaridad al recorrido argentino de esta línea aérea.
Cabe destacar que la compañía Paranair es heredera de Amaszonas Paraguay y pertenece en partes iguales a dos socios, Avmax, de Canadá, e ILAI-Air Nostrum, de España.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Antigua recibirá el Caribbean Travel Marketplace 2025
-
Michoacán hizo disfrutar de su Semana Santa a miles de turistas
-
En el 1er trimestre República Dominicana recibe 3.348.716 visitantes
-
Guatemala prevé derrama económica de 400M de euros durante Semana Santa
-
El Obelisco de Buenos Aires estrena un mirador panorámico
-
Navelgas, el tesoro escondido de Asturias
-
Fairmont La Hacienda Costa del Sol, elegancia con vistas al Mediterráneo
-
La tasa turística de La Coruña, a punto
-
Grupo Aramón cierra la temporada con 1.056.000 días de esquí
-
Granada es la capital del turismo de Nicaragua
-
Los Cabos y Sunrock Hotel & Suites, un destino para el turismo familiar
-
ProColombia recibe premio por la excelencia en la inversión en Personas
-
México prepara nueva estrategia de promoción turística
-
Una nueva edición del Seminario Periodismo-Turismo en Cuba
-
Huelva, un destino accesible con la nueva ruta turística inclusiva