Menú de navegación
100 años de ferrocarril en Ecuador
EXPRESO - 29.06.2008
Esta semana se cumplen 100 años desde la llegada del ferrocarril a Quito, una obra colosal que vertebró Ecuador conectando la sierra con la costa a través de la cadena montañosa de los Andes y revitalizó la economía del país americano.
Sin embargo, el gobierno ecuatoriano no ha celebrado de manera oficial la fecha. Ni el presidente Rafael Correa ni el ministro de Transporte y Obras Públicas, Jorge Marún, acudieron a la capital para conmemorar el aniversario.
Sí está previsto en los próximos meses la construcción en el barrio quiteño de Chimbacalle de un Museo del Ferrocarril que se inaugurará en diciembre, como parte de las celebraciones de la fundación española de Quito.
Se trata de un proyecto que contará además con un centro de actividad educativa turística, informativa y una parte comercial, con tiendas y restaurantes, en dos edificios situados dentro de la estación. El Museo albergará también las viejas máquinas de la imprenta de ferrocarriles.
El 25 de junio de 1908, en Chimbacalle, el presidente Eloy Alfaro inauguraba la línea declarando que era el día más glorioso de su vida porque cumplía un ideal colectivo que parecía imposible". De hecho, las dificultades técnicas en su construcción llevaron a calificar este ferrocarril como ‘el más difícil del mundo'.
En el siglo XIX, viajar de Guayaquil hacia Quito llevaba entre 10 días y varias semanas, dependiendo de la estación; con la construcción del ferrocarril este viaje se acortó a 48 horas en cualquier mes del año.
Redacción Expreso Q.R.
Noticias relacionadas
-
Nayarit consigue conectar al turismo con su herencia ancestral
-
Disneyland París está lleno de novedades
-
La Semana Santa 2025 en Castilla y León genera un impacto económico de 90M de euros
-
Alentejo y Ribatejo lanzan una Guía de Turismo Industrial
-
El turismo regresa a la isla griega de Santorini
-
Antigua recibirá el Caribbean Travel Marketplace 2025
-
Michoacán hizo disfrutar de su Semana Santa a miles de turistas
-
En el 1er trimestre República Dominicana recibe 3.348.716 visitantes
-
Guatemala prevé derrama económica de 400M de euros durante Semana Santa
-
El Obelisco de Buenos Aires estrena un mirador panorámico
-
Navelgas, el tesoro escondido de Asturias
-
Fairmont La Hacienda Costa del Sol, elegancia con vistas al Mediterráneo
-
La tasa turística de La Coruña, a punto
-
Grupo Aramón cierra la temporada con 1.056.000 días de esquí
-
Granada es la capital del turismo de Nicaragua