Menú de navegación
Transavia ya vende sus vuelos de invierno
EXPRESO - 30.04.2024
Los viajeros españoles ya pueden reservar sus próximas vacaciones de invierno a Francia, Holanda y Bélgica con Transavia, compañía de bajo coste del grupo Air France-KLM.
La compañía va a operar, así, 16 rutas entre España y Francia, entre otros países, añadirá de cara a la temporada 2024/2025 dos nuevas rutas a su red: Granada-Ámsterdam y Gran Canaria-Bruselas.
La aerolínea ha aumentado en un 15 % su capacidad desde España a Francia. En este sentido, los aeropuertos de París-Orly, Nantes, Lyon y Montpellier operarán los vuelos de invierno entre el 27 de octubre de 2024 y el 29 de marzo de 2025.
París seguirá siendo uno de los destinos con mayor operativa, con frecuencias adicionales desde Barcelona (cuatro vuelos más respecto al invierno pasado, 17 vuelos semanales en total); desde Madrid (tres vuelos más, 22 vuelos semanales en total); y desde Sevilla (dos vuelos más, 20 vuelos semanales en total).
‘Estamos muy contentos de seguir impulsando el crecimiento en España, un mercado clave e histórico en nuestra red. Este aumento del 15 % en la capacidad de asientos refleja nuestra determinación por ofrecer aún más opciones de viaje a nuestros clientes españoles que desean descubrir Francia’, declara Nicolas Hénin, director comercial de Transavia France.
Paralelamente, desde finales de septiembre los viajeros de la región de Granada podrán volar a Ámsterdam con Transavia dos veces por semana.
La aerolínea abrirá, asimismo, una nueva ruta entre Gran Canaria y Bruselas en noviembre, con dos frecuencias semanales.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
La Costa del Sol destaca como el mejor destino cultural frente a competidores nacionales
-
La Xunta ensalza el buen hacer del sector vitivinícola de la Ribeira Sacra
-
Primavera en Valonia, una invitación a perderse entre jardines y viñedos
-
Los pasajeros aéreos internacionales alcanzaron los 8 millones en marzo
-
El Bicentenario posicionará a Bolivia como destino turístico en el mundo
-
2,7M de personas viajaron por Argentina en Semana Santa
-
Miami sigue creciendo como potencia culinaria con reconocimiento Michelin
-
Nayarit consigue conectar al turismo con su herencia ancestral
-
Disneyland París está lleno de novedades
-
La Semana Santa 2025 en Castilla y León genera un impacto económico de 90M de euros
-
Alentejo y Ribatejo lanzan una Guía de Turismo Industrial
-
El turismo regresa a la isla griega de Santorini
-
Antigua recibirá el Caribbean Travel Marketplace 2025
-
Michoacán hizo disfrutar de su Semana Santa a miles de turistas
-
En el 1er trimestre República Dominicana recibe 3.348.716 visitantes