Menú de navegación
Turistas negros norteamericanos para Brasil
EXPRESO - 10.06.2008
Brasil ha anunciado el lanzamiento de una campaña, por valor de 2 millones de dólares en los Estados Unidos, de cara a atraer a turistas negros estadounidenses al país, donde la mitad de la población es afrodescendiente
Brasil ha anunciado el lanzamiento de una campaña, por valor de 2 millones de dólares en los Estados Unidos, de cara a atraer a turistas negros estadounidenses al país, donde la mitad de la población es afrodescendiente.
Para Jeanine Pires, presidenta del Instituto de Turismo brasileño, Embratur, ‘la franja de los negros del mercado estadounidense fue elegida porque tiene un perfil de consumidor, que viaja mucho al exterior. La idea es conectarlo con puntos de identificación de la cultura africana'.
Pires ha explicado que la principal apuesta de la campaña estará enfocada en los medios de comunicación especializados en el público negro estadounidense, como la cadena TV ONE y la revista Giant.
Brasil también hará publicidad en las calles de varias ciudades, como Miami, Los Ángeles y Nueva York.
Esta campaña se inicia en julio y se va a extender hasta el mes de setiembre. Los principales destinos que serán promocionados son Rio de Janeiro y Salvador, Bahía, los mayores símbolos de la herencia de los esclavos africanos cuyos descendientes conforman la mitad de la población brasileña. El 80% de la población de Bahía es negra.
Tras los argentinos, los norteamericanos son los que más visitan Brasil y, según datos del Ministerio de Turismo, las ciudades fueron, para ellos, Río de Janeiro, San Pablo, Salvador, Manaos y Foz de Iguazú. El 26.7% de los estadounidenses en 2007 visitó Brasil de vacaciones, siendo su gasto promedio por día de 138 dólares.
Cabe destacar que en Salvador existen varias atracciones identificadas con la población negra como los centros de capoeira, el parque Dique do Tororó, construido por esclavos, y el barrio histórico de Pelourinho.
Esta promoción, destinada a los turistas negros de Estados Unidos, ha surgido con el pedido a las agencias de turismo de Bahía de excursiones para presenciar la Fiesta de Nuestra Señora de la Buena Muerte, que se realiza en agosto.
Expreso. Redacción. Q.R
Noticias relacionadas
-
Abren una tercera pista en el aeropuerto de Estambul
-
Antigua recibirá el Caribbean Travel Marketplace 2025
-
Navelgas, el tesoro escondido de Asturias
-
Fairmont La Hacienda Costa del Sol, elegancia con vistas al Mediterráneo
-
La tasa turística de La Coruña, a punto
-
Grupo Aramón cierra la temporada con 1.056.000 días de esquí
-
La nueva cabina de clase business de Riyadh Air ya compite con Emirates y Qatar
-
Los Cabos y Sunrock Hotel & Suites, un destino para el turismo familiar
-
Conexión directa Europa-Fortaleza: 7 experiencias imperdibles en el Noreste de Brasil
-
ProColombia recibe premio por la excelencia en la inversión en Personas
-
México prepara nueva estrategia de promoción turística
-
Una nueva edición del Seminario Periodismo-Turismo en Cuba
-
Huelva, un destino accesible con la nueva ruta turística inclusiva
-
España, destino preferido del viajero de lujo por segundo año consecutivo
-
Madeira combina Medio Ambiente y Cultura con Turismo en su nuevo gobierno