Menú de navegación
Los estadounidenses eligen México para jubilarse
EXPRESO - 14.04.2008
Año tras año crece el número de estadounidenses que elige México como lugar para vivir tras su jubilación. Sin embargo, al contrario que ocurre con los europeos en España, la principal de sus razones no es la búsqueda del sol y la playa, sino el beneficioso coste de vida que encuentran allí.
Así lo desvela un estudio de la Universidad de Texas que ha sido presentado este lunes en el Tianguis Turístico de Acapulco.
El estudio, presentado durante el Foro de discusión de tendencias del mercado norteamericano, y dirigido por las investigadoras Viviana Rojas y Jimena López, analiza las causas, desafíos y perspectivas del turismo de los jubilados estadounidenses en México.
Las principales razones para elegir México son, en primer lugar, económicas. A pesar de que el promedio de ingresos de estas personas oscila entre los 46 y 56 mil dólares anuales al final de su vida laboral, la mayoría coincide en la importancia de lograr ‘vivir en el paraíso por menos de 600 dólares al mes'.
En segundo lugar, a poca distancia, el clima benigno y la belleza del país constituyen razones mencionadas por la mayor parte de los entrevistados. Éstos señalan también la importancia de valores que en su país creían perdidos, como la importancia relativa del tiempo, y el ritmo sosegado de la vida mexicana.
La media de residencia en México es de 8 años, y la mayoría visitan varias veces el país antes de decidirse por un lugar para comprar vivienda -el 50% la adquiere en propiedad-, lo que supone también un gran potencial turístico previo ‘de prospección'.
Según el estudio de la Universidad de Texas, los grandes retos a los que se enfrenta México con respecto a este tipo de turistas se centran, sobre todo, en salud, vivienda y seguridad. Éste último punto supone una de las principales preocupaciones para los estadounidenses, y lo tienen muy en cuenta a la hora de decidirse por un lugar para vivir.
Asimismo, la salud constituye un punto que los estadounidenses perciben con preocupación. De hecho, sólo un 10% de los jubilados que viven en México utilizan los servicios nacionales de salud.
En el otro lado de la balanza, lo que más valoran los turistas norteamericanos es el carácter acogedor de los mexicanos. Un 34% de ellos confiesa que ‘siempre se ha sentido muy aceptado en México'.
Expreso. Redacción Acapulco. Ana Bustabad.
Noticias relacionadas
-
Volotea operará entre la Región de Murcia y la ciudad francesa de Marsella
-
Daia Conil, el hotel del bienestar consciente
-
Canarias lidera el crecimiento del empleo en el turismo
-
Trip.com publica sus nuevas clasificaciones Trip.Best para España
-
Condor Airlines abrirá ruta entre Alemania y Panamá
-
Más conectividad internacional para Aerolíneas Argentinas
-
Miami, primer destino norteamericano de Arajet
-
Valencia presenta su Plan Estratégico de Turismo 2025-2028
-
El Informe de coyuntura turística refleja el cambio de modelo hacia la triple sostenibilidad
-
Los hoteles más atractivos para visitar en 2025 en el Mar Rojo saudí
-
Sendas perdidas. Rutas y caminos poco transitados
-
Air France operará más frecuencias con Costa Rica
-
Delta vuelve a encabezar el ranking de aerolíneas con valor de marca
-
Club Med volvió a batir récords en 2024
-
Los aeropuertos del Grupo Aena registran en marzo más de 28,7M de pasajeros