Menú de navegación
Exportado a Centroamérica el programa mexicano de Calidad
EXPRESO - 15.09.2008
El Secretario mexicano de Turismo del Gobierno Federal, Rodolfo Elizondo Torres, firmó con su homólogo de El Salvador, José Rubén Rochi, un acuerdo para transferir el ‘Programa de Calidad Moderniza-Distintivo M' a esa nación.
En el marco de la 48 Reunión de la Comisión de la Organización Mundial de Turismo, OMT para las Américas que se celebra en Villahermosa, Tabasco -México- y teniendo como testigo al Presidente de la OMT, Francesco Frangialli, se concretó este convenio para que El Salvador disponga de la tecnología, materiales, lineamientos, esquemas de aplicación y administración, así como el personal nacional capacitado para aplicar y administrar este programa.
Según destacó Elizondo, ‘para la Secretaría de Turismo de México es una gran satisfacción el poder contribuir al esfuerzo que todos los países de América Latina en materia de calidad y competitividad de sus servicios turísticos, lo cual nos beneficia a todos; pues por una parte, nos estimula a la superación permanente; y por otra, contribuye a mejorar la percepción que el turista internacional tiene sobre la región'.
Por su parte, el Presidente de la Organización Mundial del Turismo, Francesco Frangialli, reconoció la importancia de apoyar a las pequeyas y medianas empresas turísticas de Latinoamérica, a través de instrumentos de la Secretaría de Turismo de México como lo es el Programa Calidad Moderniza-Distintivo M.
Con esta firma se sienta un importante precedente que marcará tendencias y generará sinergias de intercambio y retroalimentación entre los países participantes; al mismo tiempo se contribuirá a que los empresarios turísticos de Latinoamérica se incorporen al esfuerzo de superación y modernización de sus empresas y con ello lograr que los destinos sean más competitivos.
El ‘Programa de Calidad Moderniza-Distintivo M' es un Sistema de Gestión para la mejora de la calidad, a través del cual las empresas turísticas estimulan a sus colaboradores e incrementan sus índices de rentabilidad y competitividad, con base en una forma moderna de dirigir y administrar una empresa turística, condiciones que le permiten satisfacer las expectativas de sus clientes.
Expreso. Redacción. Q.R
Noticias relacionadas
-
Luisiana rinde homenaje a su legado gastronómico
-
Dominicana lista para el VII Congreso Internacional de Turismo de Salud y Bienestar
-
PromPerú y Latam Airlines promoverán el destino Perú en varios países
-
Paradores lanza la II edición del Diccionario gastronómico literario de la cocina tradicional española
-
Mapa Tours presenta su recorrido por 20 ciudades
-
‘Sabores en el Centro’, el Centro de Portugal como destino gastronómico
-
Unos planes de Primavera para disfrutar de la Comunidad Valenciana
-
Sostenibilidad, innovación y colaboración público-privada para la conectividad turística de Andalucía
-
Daquidarredor: turismo rural gallego que conecta cultura, gastronomía y territorio
-
En mayo arranca la ‘primavera de puertas abiertas’ en Galicia
-
Embratur y Royal Air Maroc firman impulsar el turismo
-
Accor incorpora 17 hoteles en las Américas
-
Monterrey, Guadalajara y Montego Bay, nuevos destinos de Avianca
-
La AOP Queso Roquefort cumple 100 años
-
Binter operará este verano uno de cada cinco vuelos nacionales a Canarias