Menú de navegación
España promueve proyectos de desarrollo en la frontera Ecuador-Perú
EXPRESO - 02.04.2008
El embajador del Ecuador en España, Nicolás Issa Obando informó de que una delegación del Fondo Binacional para la Paz y Desarrollo de Zonas Fronterizas de Ecuador y Perú llegó a España para contactar con organismos locales de cooperación, dar a conocer y recabar apoyos para los proyectos elaborados en aplicación de los Acuerdos de Paz suscritos en 1988 entre los dos países.
La delegación, encabezada por el Secretario Ejecutivo del Fondo, embajador José Rafael Serrano, y apoyada por el Director de proyectos, Marcelo Marín, concluyó este miércoles en Madrid la primera etapa de su gira española, que en los próximos días incluirá también Sevilla, Murcia, Valencia y Barcelona.
Durante las 48 horas que permaneció en Madrid, el Embajador Serrano mantuvo una serie de reuniones de trabajo con el Secretario para la Cooperación de la Secretaría General Iberoamericana, Miguel Hakin; el Subdirector de Cooperación de la Consejería de Inmigración y Cooperación de la Comunidad de Madrid, Juan Luis Revuelta; y la Jefa del Departamento de Cooperación del Ayuntamiento de Madrid, y también con representantes de una decena de ONG's interesadas en la ejecución de proyectos vinculados con la cooperación en Ecuador y Perú.
El Fondo para la Paz y Desarrollo, que se nutre con los aportes directos de los Gobiernos de Ecuador y Perú, de los Países y Organismos Multilaterales Cooperantes y de Organizaciones Privadas y No Gubernamentales, es uno de los mecanismos financieros del Plan Binacional, y su objetivo se centra principalmente en promover el financiamiento de los proyectos pequeños y medianos previstos en el Plan Binacional de Desarrollo de la Región Fronteriza.
Este Plan de desarrollo de la Región Fronteriza se enmarca en los Acuerdos de Paz suscritos en Brasilia el 26 de octubre de 1998 entre Ecuador y Perú, con los que se puso fin de forma definitiva a las diferencias fronterizas que durante décadas a los dos países.
Noticias relacionadas
-
Miami, primer destino norteamericano de Arajet
-
Valencia presenta su Plan Estratégico de Turismo 2025-2028
-
El Informe de coyuntura turística refleja el cambio de modelo hacia la triple sostenibilidad
-
Los hoteles más atractivos para visitar en 2025 en el Mar Rojo saudí
-
Sendas perdidas. Rutas y caminos poco transitados
-
Air France operará más frecuencias con Costa Rica
-
Delta vuelve a encabezar el ranking de aerolíneas con valor de marca
-
Club Med volvió a batir récords en 2024
-
Los aeropuertos del Grupo Aena registran en marzo más de 28,7M de pasajeros
-
Radisson Hotel Group se preocupa por la calidad del sueño de los huéspedes
-
Nuevos uniformes para la tripulación de cabina de Air New Zealand
-
Panamá, un destino gastronómico imprescindible en Iberoamérica
-
Avianca activa 1,4 millones de asientos en Semana Santa
-
Una Conferencia de la IATA para las Américas se celebrará en Bogotá
-
Pago de Valdecuevas y Dulces El Toro reinventan el polvorón tradicional