Menú de navegación
Lisboa, rico legado histórico, arquitectura fascinante y mucho más
EXPRESO - 25.04.2024
Lisboa se erige como un tesoro en el corazón de Portugal y destaca como un destino único en Europa por su rica historia, arquitectura distintiva y una cultura vibrante que atrae a visitantes de todo el mundo.
Cada rincón de la región de Lisboa ofrece una experiencia única y memorable gracias a su gran cantidad de atractivos.
Conjunto de carillones de Mafra
El conjunto de carillones de la Basílica de Mafra -declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO-, está formado por un total de 98 campanas y no solo son una maravilla técnica, sino también una fuente de orgullo para la comunidad local y una atracción turística imperdible para los visitantes.
Estas majestuosas campanas cuentan con un repertorio único de piezas musicales, que van desde himnos religiosos hasta composiciones folclóricas tradicionales. Con sus melodías armoniosas y su imponente presencia, representan una parte integral del patrimonio musical portugués, ofreciendo una experiencia sensorial única y convirtiéndose en un símbolo de identidad cultural.
Además de su valor musical, también son un testimonio de la rica historia de la región. Construidos en el siglo XVIII durante el reinado de João V, estos carillones son un legado duradero de la opulencia barroca y un monumento a la grandeza arquitectónica de Portugal.
Calçada portuguesa
La pavimentación o calçada portuguesa es otra característica distintiva de Lisboa que no pasa desapercibida debido a sus diversos patrones geométricos y texturas, evidenciando la habilidad artesanal y la pasión por esta técnica en la zona.
Las calles adoquinadas y plazas empedradas no solo ofrecen una superficie resistente y duradera, sino que también aportan una estética atemporal que embellece el entorno urbano. Cada baldosa cuenta una historia única, desde los patrones tradicionales hasta las representaciones artísticas más vanguardistas, reflejando el rico legado cultural de la región. Esta expresión artística no solo proporciona una estética visualmente atractiva, sino que, con el paso del tiempo, se ha convertido en un símbolo cultural distintivo de su paisaje urbano.
Palácio Cunhal das Bolas
El Palácio Cunhal das Bolas, situado en el histórico barrio de Bairro Alto de Lisboa, es un testimonio vivo del esplendor arquitectónico de la capital. Construido en el siglo XVII, destaca por su elegante fachada y sus imponentes torres, así como por los diferentes tesoros y artefactos que alberga en su interior, que relatan la historia de Portugal a lo largo de los siglos.
Originalmente propiedad de la noble familia Cunhal das Bolas, el palacio ha sido testigo de diversos acontecimientos a lo largo del tiempo. Hoy en día, es reconocido como un importante patrimonio histórico y a menudo se utiliza para eventos y exposiciones culturales.
Azulejería
No se puede hablar de la singularidad de Lisboa sin mencionar la impresionante azulejería, una forma de arte que ha adornado los edificios de Lisboa durante siglos.
Desde simples diseños geométricos hasta elaboradas escenas históricas, los azulejos lisboetas añaden un toque de color y distinción a la arquitectura de la región, creando un paisaje urbano único que cautiva a todos los que lo contemplan. Estas hermosas baldosas decorativas, que adornan edificios, fuentes y plazas, son una parte integral del patrimonio cultural de Lisboa.
Expreso. Redacción. A.R
Noticias relacionadas
-
Daquidarredor: turismo rural gallego que conecta cultura, gastronomía y territorio
-
En mayo arranca la ‘primavera de puertas abiertas’ en Galicia
-
Embratur y Royal Air Maroc firman impulsar el turismo
-
Accor incorpora 17 hoteles en las Américas
-
Monterrey, Guadalajara y Montego Bay, nuevos destinos de Avianca
-
La AOP Queso Roquefort cumple 100 años
-
Binter operará este verano uno de cada cinco vuelos nacionales a Canarias
-
Andalucía supera el millón de turistas en Semana Santa
-
La Costa del Sol destaca como el mejor destino cultural frente a competidores nacionales
-
La Xunta ensalza el buen hacer del sector vitivinícola de la Ribeira Sacra
-
Los pasajeros aéreos internacionales alcanzaron los 8 millones en marzo
-
La ruta entre Santiago de Chile e Isla de Pascua, en acelerada recuperación
-
Miami sigue creciendo como potencia culinaria con reconocimiento Michelin
-
American Airlines perfecciona el proceso de embarque
-
Air Europa activa en primavera sus ofertas Time to Fly