Menú de navegación
Turquía en séptimo lugar del mundo en turismo de salud
EXPRESO - 12.04.2024
Turquía ocupa el séptimo lugar, a nivel mundial, en turismo de salud, ya que el sector genera hasta 2.300 millones de dólares en el pasado ejercicio de 2023.
Con ello, Turquía se ha convertido en un destino destacado para los turistas médicos, ocupando el séptimo lugar a nivel mundial en turismo de salud.
Turquía cuenta con una infraestructura sólida e instituciones reconocidas internacionalmente que contribuyen a esta popularidad global como destino para procedimientos médicos. Según datos recientes del Ministerio de Comercio, el turismo de salud generó 2.300 millones de dólares (74.000 millones de liras) en ingresos en 2023, frente a 1.900 millones de dólares en 2022.
Además, Turquía fue testigo de un aumento notable en el número de turistas de salud que ingresaron al país, alcanzando 1,4 millones en 2023. Para apoyar la expansión del sector, el Ministerio de Comercio aumentó sustancialmente el apoyo financiero a las empresas que operan en el sector exportador de servicios de salud.
La financiación alcanzó los 22,74 millones de dólares en 2023, lo que supone un notable aumento del 281 por ciento.
Apoyo del gobierno
La reciente declaración del Ministerio de Comercio enfatizó el rápido crecimiento del turismo de salud en Turquía y describió los esfuerzos en curso para reforzar la contribución del sector a la economía. Estas iniciativas incluyen mejorar el valor agregado del turismo de salud, facilitar el acceso a los mercados internacionales para las empresas locales y reforzar la competitividad y los esfuerzos de marca.
Como parte del apoyo del gobierno al sector, se lanzó el portal de Internet ‘Heal in Türkiye’ con el apoyo del ministerio. El portal sirve como plataforma principal que muestra las ofertas de turismo de salud de Türkiye. Actualmente cuenta con 175 instituciones que operan dentro del sector.
Además, está siendo testigo de un número creciente de solicitudes que indican un interés y una participación cada vez mayores.
Turquía se posiciona como uno de los principales destinos para el turismo de salud con 40 instituciones de salud que cuentan con acreditación internacional. Esta acreditación influye positivamente en las preferencias del turista médico. Además, refuerza la reputación de Turquía por sus servicios sanitarios de calidad.
Mercados clave
El sector del turismo de salud en Turquía generó interés internacional y la mayoría de los turistas procedían de Alemania, el Reino Unido, Rusia, Azerbaiyán, Kazajstán, Turkmenistán, Uzbekistán, Afganistán y Oriente Medio.
Esta diversidad demográfica subraya el atractivo del país como destino de atención médica que atiende a una amplia gama de visitantes internacionales.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
‘Sabores en el Centro’, el Centro de Portugal como destino gastronómico
-
Unos planes de Primavera para disfrutar de la Comunidad Valenciana
-
Sostenibilidad, innovación y colaboración público-privada para la conectividad turística de Andalucía
-
Daquidarredor: turismo rural gallego que conecta cultura, gastronomía y territorio
-
En mayo arranca la ‘primavera de puertas abiertas’ en Galicia
-
Embratur y Royal Air Maroc firman impulsar el turismo
-
Accor incorpora 17 hoteles en las Américas
-
Monterrey, Guadalajara y Montego Bay, nuevos destinos de Avianca
-
La AOP Queso Roquefort cumple 100 años
-
Binter operará este verano uno de cada cinco vuelos nacionales a Canarias
-
Andalucía supera el millón de turistas en Semana Santa
-
La Costa del Sol destaca como el mejor destino cultural frente a competidores nacionales
-
La Xunta ensalza el buen hacer del sector vitivinícola de la Ribeira Sacra
-
Los pasajeros aéreos internacionales alcanzaron los 8 millones en marzo
-
La ruta entre Santiago de Chile e Isla de Pascua, en acelerada recuperación