Menú de navegación
Un 30% más de turistas llegan a Panamá
EXPRESO - 20.03.2024
En un 29,4% ha crecido el ingreso de turistas a Panamá durante el último año, lo que significa 572.830 visitantes más que en el año 2022.
Los datos han sido desvelados desde el departamento de estadística de la Autoridad de Turismo de Panamá, ATP y el INEC, Instituto Nacional de Estadísticas y Censo de la Contraloría General de la República,
De enero a diciembre de 2023, Panamá registró 2.518.476 visitantes. El ingreso de estos visitantes se mide desde distintos puntos, el Aeropuerto Internacional de Tocumen, principal puerto de entrada al país que reportó un aumento de 17.9% comparado con el 2022.
La frontera de Paso Canoas que registró un aumento de 12.3%, los puertos de cruceros que aumentaron en 100.4% y otros puertos registraron un aumento de 72.2%.
Por su parte, el Aeropuerto Internacional de Tocumen recibió 1.792.322 visitantes en el periodo de enero a diciembre 2023, mientras que el 2022 recibió 1,520,177 visitantes, lo que significa un aumento del 17,9%, y una variación absoluta de 272.145 visitantes más en comparación con el periodo de 2022.
La frontera de Paso Canoas recibió 96,025 visitantes en el período de enero a diciembre 2023, mientras que el 2022 recibió 85,502 visitantes, el periodo reflejó un aumento de 12.3%, y una variación absoluta de 10,523 visitantes más, en comparación con el periodo de 2022.
Los principales puertos de cruceros recibieron 318.667 pasajeros en el período de enero a diciembre 2023, mientras que el 2022 recibió 159.049 pasajeros de cruceros, el periodo reflejó un aumento del 100,4% y una variación absoluta de 159.618 visitantes más, en comparación con el periodo de 2022.
Así, los visitantes ingresados por otros puertos, han reflejado un ingreso de 311.462 de visitantes en el período de enero a diciembre 2023, mientras que el 2022 recibió 180.918 visitantes, el cual reflejó un aumento de 72.2%, y una variación absoluta de 130.544 visitantes más en comparación con el período de 2022.
El ingreso de divisas registrado en el período de enero a diciembre 2023, fue de 5.451,9 millones, un dato que no incluye el transporte internacional; a diferencia de 2022 cuando se alcanzó los 4.720,6 millones, lo que representa un porcentaje de aumento del 15,5%.
Respecto del tiempo promedio de estancia de un visitante, bien sean estos turistas y cruceristas, en Panamá es de unos 8 días, gastando como promedio por estancia un total de 2.165 dólares, llegando a una media diaria de 271 dólares.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
PromPerú y Latam Airlines promoverán el destino Perú en varios países
-
Paradores lanza la II edición del Diccionario gastronómico literario de la cocina tradicional española
-
Mapa Tours presenta su recorrido por 20 ciudades
-
‘Sabores en el Centro’, el Centro de Portugal como destino gastronómico
-
Unos planes de Primavera para disfrutar de la Comunidad Valenciana
-
Sostenibilidad, innovación y colaboración público-privada para la conectividad turística de Andalucía
-
Daquidarredor: turismo rural gallego que conecta cultura, gastronomía y territorio
-
En mayo arranca la ‘primavera de puertas abiertas’ en Galicia
-
Embratur y Royal Air Maroc firman impulsar el turismo
-
Accor incorpora 17 hoteles en las Américas
-
Monterrey, Guadalajara y Montego Bay, nuevos destinos de Avianca
-
La AOP Queso Roquefort cumple 100 años
-
Binter operará este verano uno de cada cinco vuelos nacionales a Canarias
-
Andalucía supera el millón de turistas en Semana Santa
-
La Costa del Sol destaca como el mejor destino cultural frente a competidores nacionales