Menú de navegación
Los destinos más visitados en Paraguay
EXPRESO - 09.02.2024
En la Encuesta de Turismo Receptivo se indican los principales lugares visitados por los turistas y excursionistas en el país sudamericano, así como las actividades preferidas por ellos.
De este modo, la Encuesta de Turismo Receptivo del 2023, realizada por el Instituto Nacional de Estadísticas, INE, y la Secretaría Nacional de Turismo, Senatur, detalla los lugares más visitados por turistas y excursionistas por cada departamento del país, como también las actividades desarrolladas y la organización del viaje.
Cabe destacar como los principales lugares turísticos de Paraguay, visitados por departamentos, son la avenida Costanera José Asunción Flores, el Palacio de Gobierno, la Casa de la Independencia, la Antigua Estación del Ferrocarril, el Oratorio Nuestra Señora de la Asunción y el Panteón Nacional de los Héroes, en lo que corresponde a la capital del país, Asunción.
En el Departamento Central, destacan el Museo del Fútbol Sudamericano, las artesanías y la playa de Areguá, el Parque Ñu Guazú y la Catedral de San Lorenzo.
En Cordillera son visitados el lago Ypacaraí, la Costanera y el Casco Histórico de San Bernardino, la Basílica Menor Nuestra Señora de los Milagros de Caacupé y su mirador.
Por lo que se refiere a Itapúa, los lugares más visitados son la Costanera de Encarnación, la playa San José, las Misiones Jesuíticas —como Jesús de Tavarangué, San Cosme y San Damián y Santísima Trinidad del Paraná—, además de la catedral de Encarnación y el Museo de la Misión Jesuítica Guaraní Santísima Trinidad del Paraná.
Ya en el Alto Paraná son visitados mayormente los Saltos del Monday en Presidente Franco, el Complejo Turístico Itapuá en el distrito de Hernandarias, la Costanera de Hernandarias, los Hitos Tres Fronteras, y el Parque Lineal Itaipú Manuel Ortiz Guerrero.
Sobre las actividades desarrolladas
La encuesta muestra que el 46,6% de los turistas visita áreas recreativas, el 34,9% realiza actividad familiar o con amigos, el 25,4% realiza compras, el 16,0% viene por negocios, el 13,2% visita museos, el 12,0% visitar zonas rurales, y el 7,4% participa en actividades realizadas por las comunidades locales.
Hasta un 35,2% de los turistas realiza otras actividades, como conocer la fauna y flora o visitar parques nacionales o reservas naturales, además de asistir a eventos culturales, participar en reuniones, congresos y visitar centros de artesanía, como también participar en actividades deportivas y visitar realizaciones científicas (ejemplo, conocer las represas), entre otras.
La encuesta también revela que el 86,3% de los turistas que visitaron el país lo hicieron por cuenta propia, un 11,3% por cuenta de terceros, un 1,5% a través de una agencia de turismo sin paquete y el 0,8% a través de una agencia de turismo.
4.211 personas han sido entrevistadas en los cuatro puestos de frontera seleccionados, que son el Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi (Luque), el puente San Ignacio de Loyola (José Falcón), el Puente de la Amistad (Ciudad del Este) y el Puente San Roque González de Santacruz (Encarnación). De esta cifra, 3.001 eran turistas, un 71,3%, y 1.210 excursionistas, un 28,7%.
Se apunta que el 52,4% de los turistas eran hombres y el 47,6% mujeres y, en cuanto a los excursionistas, un 50,1% eran mujeres y un 49,9% hombres.
Por grupos de edad, la franja entre 34 a 44 años fue la que más visitó el país, tanto para turistas como para excursionistas.
En cuanto a las nacionalidades de los turistas, lideran con 48,7% los argentinos, seguido de un 13,9% de brasileños, un 5,9% de estadounidenses, 5,6% de españoles y un 5,4% de chilenos, mientras que un 20,5% corresponde a diferentes nacionalidades.
En excursionistas, un 59,5% fueron argentinos y un 40,2% brasileños, en tanto que solo el 0,2% corresponde a otros países.
De los 3.001 turistas encuestados, el 67,8% viajó solo y el 32,2% viajó en grupo. Los excursionistas viajaron solos en un 54,3% y 45,7% en grupo, de un total de 1.210.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Abre Mercure Ponta Delgada para descubrir la magia local de Azores
-
Travel Meet Asia 2025 regresa con una nueva sede
-
17 candidaturas de Chile para los Óscar del Turismo
-
Luisiana rinde homenaje a su legado gastronómico
-
Dominicana lista para el VII Congreso Internacional de Turismo de Salud y Bienestar
-
PromPerú y Latam Airlines promoverán el destino Perú en varios países
-
Paradores lanza la II edición del Diccionario gastronómico literario de la cocina tradicional española
-
Mapa Tours presenta su recorrido por 20 ciudades
-
‘Sabores en el Centro’, el Centro de Portugal como destino gastronómico
-
Unos planes de Primavera para disfrutar de la Comunidad Valenciana
-
Sostenibilidad, innovación y colaboración público-privada para la conectividad turística de Andalucía
-
Daquidarredor: turismo rural gallego que conecta cultura, gastronomía y territorio
-
En mayo arranca la ‘primavera de puertas abiertas’ en Galicia
-
Embratur y Royal Air Maroc firman impulsar el turismo
-
Accor incorpora 17 hoteles en las Américas