Menú de navegación
Hasta julio llegan a México 12,2M de turistas internacionales vía aérea
EXPRESO - 02.09.2022
El secretario de Turismo de México, Miguel Torruco Marqués, dio a conocer que de enero a julio de 2022 se registró la llegada de 12.191.000 turistas internacionales por vía aérea a México.
Torruco informó de que esto representa un incremento del 70,2% con respecto al mismo periodo de 2021, señalando que los principales países con llegadas a México fueron Estados Unidos, Canadá y Colombia, con 9,4 millones de turistas internacionales.
Indicó que Cancún, el AICM y Los Cabos fueron los aeropuertos que recibieron el mayor número de arribos, con 9 millones 420 mil turistas internacionales. El titular de la Secretaría de Turismo (Sectur) destacó que, de acuerdo con información de la Unidad de Política Migratoria-Registro e Identidad de Personas de la Secretaría de Gobernación, esta cifra supera también las llegadas del mismo periodo de 2019, con el 3.4%, cuando se registraron 11 millones 787 mil turistas.
También indicó que los principales países con llegadas de turistas internaciones vía aérea a México de enero a julio de 2022, fueron Estados Unidos, Canadá y Colombia, con 9 millones 401 mil turistas; esto es 59.1% más respecto a 2021, y superando también un 10.7% los 8 millones 495 mil turistas de 2019.
Torruco señaló que durante los primeros siete meses del año, la llegada de turistas estadounidenses vía aérea alcanzó 7 millones 968 mil, lo que significan 40.9% más respecto a 2021, cuando llegaron 5 millones 654 mil turistas, superando también en 19.9% las llegadas de 2019, que fueron 6 millones 647 mil.
Agregó que la llegada de turistas canadienses entre enero y julio de 2022 fue de 945 mil 575 turistas, esto es un mil 197.9% superior a los 72 mil 857 turistas que llegaron en 2021; estando a 37.8% de alcanzar los captados en 2019, que fueron un millón 521 mil turistas.
Durante el periodo enero-julio del 2022, la llegada de colombianos vía aérea fue de 486 mil 886, superior en 168.4% respecto a 2021, cuando llegaron 181 mil 373 turistas, y superando también las 327 mil 201 llegadas de 2019, con el 48.8%, dijo el titular de Sectur.
Del resto de nacionalidades, se contabilizaron 2 millones 791 mil turistas, esto es un incremento del 122.2% respecto al periodo enero-julio de 2021, y representando una cuota de mercado del 22.9%.
El secretario de Turismo informó que entre enero y julio de 2022, Cancún, el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) y Los Cabos, fueron los aeropuertos que recibieron el mayor número de turistas internacionales, con 9 millones 420 mil turistas internacionales, esto es 71.8% más que 2021; superando también con 4% las llegadas de 2019, cuando arribaron 9 millones 53 mil turistas. Al aeropuerto de Cancún arribaron 5 millones 714 mil turistas internacionales, esto es 72% más que en el mismo periodo de 2021; al AICM llegaron 2 millones 382 mil turistas, 94.1% más respecto a 2021; y el aeropuerto de Los Cabos recibió un millón 323 mil turistas internacionales, esto es 42% más a lo observado entre enero y julio de 2021.
El resto de los aeropuertos registró la llegada de 2 millones 722 mil turistas internacionales nivel mayor en 64.7% con respecto a las llegadas del periodo enero a julio de 2021.
Expreso. Redacción, A.F
Noticias relacionadas
-
La camelia se consolida como recurso turístico con gran presencia en Galicia
-
La antigua Ruta de la Seda, nuevo hito cultural de Macao
-
Air India volará más en sus rutas con Europa
-
Con el Festival de Yoga de Tahití el destino se transforma
-
Brasil, protagonista de una feria de turismo en Estados Unidos
-
Lo mejor del lujo responsable en Iberoamérica con REMOTE Immersion 2025
-
Plus Ultra más cerca de operar la ruta entre Madrid y Buenos Aires
-
Mazatlán es ya un destino gastronómico de referencia en México
-
Vuelve a las vías el Tren del Canal de Castilla
-
Los faros de Huelva, guías del mar y postales eternas
-
Burgos recibió un Foro de Saborea España
-
II Jornadas Gastronómicas Cepas & Bueyes. Uros y Unicornios’
-
Una visita virtual accesible al Castillo de Peñafiel y su entorno enológico
-
FENAVIN 2025 y su enfoque en el negocio del vino
-
Macao defiende su título de capital mundial de hoteles 5 estrellas